miércoles, 17 de abril de 2013

ALGO LLAMADO VIEJO MUNDO.


             Primer té frío de la temporada; verde y con sabor a romero. En una hilera del libros, memorias ya leídas, aparece James Salter y " Quemar los días ".

     " Te quise mucho. Eso podría decir de París; allí se amontonan mis recuerdos. De algún modo siempre volvía : el tren deslizándose por los interminables barrios de las afueras o el avión escorándose en el cielo azul mientras yo, con la cara cerca de la ventanilla, miraba abajo. Desde arriba, la legendaria ciudad parece homogénea, cosa que no sucede cuando uno está en sus calles. Las calles enmarañadas e irregulares crean una especie de anatomía. Una ciudad que desde tiempos góticos, como dice el poeta, ha aumentado siempre en deformidad, y a la vez ha conservado más perfección que ninguna otra de su clase.
    Cruzo el río hacia el hotel rectangular con aspecto de banco, el Palais d´Orsay, justo al lado de la estación en desuso. Era allí donde solía alojarme. Había un restaurante, quizá un bar. El hotel ya no existe, pero por un feliz azar el edificio sigue en pie, formando parte de un museo, y por lo tanto se conserva su fachada (...)
    Te quise mucho, es decir, a menudo y con intensidad. Tu espalda esbelta, inclinada hacia delante en la bañera, tu inmensa feminidad. Nunca conocí a tus padres, claro- y mejor así-, aunque sí conocimos a la madre y la hermana de uno de tus acaudalados pretendientes, y al barón que era otro de ellos, y con el tiempo, cuando entramos en tu vida, a tu marido. Eso fue mucho después. Me diste a conocer un mundo nuevo, algo llamado Viejo Mundo : el estilo, la sensualidad y la traición, y al final ninguna de estas cosas era menos preciada que las otras.
    Escribir sobre alguien a fondo es destruirlo, consumirlo... "

          James Salter.

          ( Foto de Frank Horvat )

Everytime We Say Goodbye by Ray Charles & Betty Carter on Grooveshark

" LA LLAMA ENCAPUCHADA "


               En una antología de Robert Graves, versos para esperar a Morfeo.
                   
    " Amor, aunque estoy triste, nunca he de lamentarme :
       lamentarse es enlutarse por una llama extinguida;
       entristecerse, encontrarla encapuchada para la hora
       en que influencias planetarias nos engañan
       y la esperanza como el vino se vuelve agria "

          Robert Graves ( 1895-1985 ) ( Traducción de Claribel Alegría )

          ( Foto de Frank Horvat )

martes, 16 de abril de 2013

EN CADA SUSPIRO ENAMORADO...


          Después de bastantes meses, me devuelven un libro de Juan Filloy. Lo tenía prestado y pensé que casi perdido. En la bitácora ya hablé-hace algunos años- de " Caterva ", libro extraño, alabado por Cortázar.

         Todo Filloy es recomendable.

    " Estas pautas escatológicas no son premoniciones póstumas ni claves de supervivencia. Si bien asumen intenciones que escapan a la servidumbre de la memoria, su constancia no involucra ninguna seguridad aquí y ahora. Son rápidos atisbos zahoríes, ocasionales deslumbramientos del azar y, tal vez, precoces anuncios que apacigüen la conciencia ética del hombre.

                                                    **********

    En cada suspiro enamorado cabalga un a ilusión y en cada deseo galopa una ansiedad. Solamente en mesuradas regiones del espíritu conviven duendes como dioses lares. No espantarlos. Duendes que explican que la personalidad no es una montaña hueca sino una entidad robusta en la cual es indispensable abrir cada día socavones para hallarse uno mismo. Duendes que emplean un entusiasmo activo como palanca para descubrir en la arqueología personal los despojos de la vida superada "

        Juan Filloy ( 1894-2000 )

         ( Foto de Paul Citroen )

Symphony No. 96 in D major ("Miracle"), H. 1/96: I. Adagio - Allegro by Colin Davis on Grooveshark

¡ FELIZ QUIEN...


              Bohemio, observador y buen tertuliano, Macedonio Fernández no se puede olvidar.

     " ¡ Feliz quien nunca en el marmóreo alcázar,
       Su voz hiriendo regios artesones,
       Himno entonó que servidumbre inspira,
       Preso en dorados lazos !
       ¡ Feliz quien nunca de la inquieta plebe
       El furor excitó, temió las iras,
       Ni Arrastró de su Musa, desgarrado,
       el manto por las plazas ! "

          Macedonio Fernández ( 1874-1952 )

          ( Foto de F.C. Gundlach )

Oblivion by Astor Piazzolla on Grooveshark

lunes, 15 de abril de 2013

DOS MIRADAS.


            Ya empieza el calor cordobés, un calor que se soporta mal y que aplana sin indulgencia. Aprovecho para mirar los periódicos del fin de semana, abandonados para que el ánimo no se turbe.

            Entre viejas encuadernaciones, algunos autores no mueren.

     " Ya se acabó el mirar por tu comodidad, para mirar por tu conciencia "

          Fray Benito Feijoo ( 1676-1764 ) 

          ( Foto de Paul Almasy )

Alfonso X: Cantigas De Santa María - Como Pod' A Groriosa by Chanticleer on Grooveshark

" TIEMPO MATERIAL "


             A oscuras tomo un libro de la estantería; al azar, el poema.

    " Ya te has ido. Me quedaré aquí entre los cristales
       como un frasquito que guarda tu esencia,
       y a ratos, despacio, lo destaparé cuidadosa
       ( porque dicen que dura el amor
       lo que el perfume dura ),
       Y así tú en mí y mí en ti replegados,
       en virtud del aroma,
       sin tiempo, vaho, ambos "

         Isabel Escudero.

        ( Foto de Antoine de Villiers )

domingo, 14 de abril de 2013

EL NERVIO DE LA VIDA.


           Santo de mi padre y de mi hermano. Domingo primaveral, luz intensa.

     " -¡ El tiempo ! : es el nervio de la vida. Vosotros lo sentís menos porque os acostumbráis desde la infancia, pero a mí me asaltó de golpe como una inundación. Y sigo percibiéndolo con frecuencia : sus dedos erosionándome, arañando átomos de mi existencia. El río de mi sangre me sostienen hacia delante, pero sobre otro río lívido y frío, aún más rápido, que me arrastra hacia abajo llevándose mi carne, mi memoria, los aleteos de mi corazón. Vosotros sólo percibís su poder cuando algo o alguien se desploma derribado por él; yo lo tengo más presente. A veces se reduce en mí a un rumor lejano, pero nunca cesa. Y, ¿ sabes ?, en ocasiones también es mi amparo, mi esperanza. Cuando la vida se muestra turbia, fea, enemiga; cuando los humanos se vuelven inhumanos. Es entonces un consuelo pensar que el río se lo lleva todo, que la desventura no durará siempre : una esperanza negada a los dioses inmortales... Sí, una esperanza "

    José Luis Sampedro ( 1917-2013 )

     ( Foto de Georges Dambier )

Desperado by Malene Mortensen on Grooveshark

ESPERANZA.


                   En día tan señalado, es bueno recordar a los españoles exiliados después de la Guerra Civil.

     " Saco mi esperanza, igual
        que una deslumbrante joya,
        de mi corazón- su caja-,
        la paseo entre las rosas,
        la mimo, como a una hija,
        una hermana, o una novia,
        la miro infinitamente,
        ... y la guardo, otra vez, sola "

           Juan Ramón Jiménez ( 1881-1958 )

           ( Foto de Fritz Henle )

El amor brujo - Danza del juego del amor by Falla, Manuel de on Grooveshark

sábado, 13 de abril de 2013

CARACOLES DE ABRIL.


       Época de caracoles. Dicen que " caracoles de abril para mí, los de mayo para mi hermano y los de junio para ninguno"

     Caracoles gordos con callos y chorizo.

    Ingredientes para 4 personas : Cuatro kilos de caracoles gordos; dos cebollas; cuatro pimientos verdes; un pimiento rojo; seis dientes de ajo; un vaso de vino fino de Montilla- Moriles; dos kilos de chorizo; medio kilo de jamón serrano; dos vasos de salsa de tomate frito; una hoja de laurel seco; una cucharada de pimentón dulce de la comarca de la Vera; una cucharada de pimienta de Cayena; una cucharada pequeña de colorante alimenticio; pimienta negra recién molida; agua; sal; un chorreón de aceite de oliva virgen extra; vinagre ( para limpiar los caracoles )

    Preparación : Limpiamos muy bien los caracoles, habrá que darles 8 limpiados en agua, vinagre y sal, cambiando el agua. Una vez listos, lo ponemos en agua a cocer, en cuanto empiecen a hervir los escurrimos y volvemos a lavar. Lo ponemos a cocer a fuego lento en agua y sal hasta que los caracoles estén tiernos  (40 minutos aproximadamente ).
    Por otro lado, cocemos los callos- previamente bien limpios- en una olla rápida hasta que estén tiernos. Pochamos la verdura, le añadimos las especias y una vez blandas, le echamos el chorizo. Rehogamos bien e incorporamos el vino fino. Una vez evaporado el alcohol, añadimos el tomate frito y los callos ya cocidos y tiernos. Picamos el jamón serrano y se lo ponemos.
    Añadimos los caracoles cocidos, el caldo de cocción de los caracoles y de los callos ( mitad y mitad ), lo mantenemos a fuego lento hasta que reduzca la salsa y los callos hagan que el guiso quede espeso.

      ( Toledo.Foto de Erika Groth-Schmachtenberger )

Blowin' in the Wind by Peter, Paul & Mary on Grooveshark

" SÁBADO "


          Los sábados íbamos a las catacumbas-jamón y vino tinto- en los bajos de la Iglesia Mayor. Después, el paseo se alargaba hasta el barrio de san Francisco, en  el sucio quedaba noche.

     " Me cuentan que darás el sábado una fiesta.
       Champán y cena fría tomará la vanguardia
       urbana y exquisita, la que nunca se acuesta
       antes de que la escarcha releve de su guardia
       a la noche rumbosa. ¿ Sospechas cuánto cuesta
       creer que no me invites o que en la retaguardia
       del pasado confines un placer que molesta ?
       No sé si son de amor o simple taquicardia
       estos latidos bravos. Los surcos del vinilo
       acaso recuperen antiguas melodías
       que en horas como ésa nos llevaban al hilo
       ardiente de las sábanas. Pero no serán mías
       las manos de este baile- dos arañas en vilo-
       y serán diferentes tus días y mis días "

           José Antonio Mesa Toré.

           ( Foto de Peter Lindbergh )
       
Sara by Fleetwood Mac on Grooveshark

viernes, 12 de abril de 2013

LOS RITOS Y LA MEMORIA.


            Otra librería que cierra. En la misma zona, tres bares nuevos y una librería menos. Los ritos y la memoria.

    " Tempestad de nieve. Estaba trabajando en " This Hunger " ( el hambre ) cuando mi máquina de escribir se estropeó. Salí afuera, a pesar de la nieve, para llevarla a arreglar. Cuando regresé, ya no tenía ganas de continuar describiendo la vida de Djuna en el orfanato y el hambre que había pasado. Me apetecía hablar de la nieve. Describí cada imagen, cada sensación y cada fantasía que había experimentado durante mi paseo. El tenporal de nieve me hizo retroceder en el pasado, a mi adolescencia inocente, llena de deseos, a mis dieciséis años, intimidados y tensos. Comparaba mi adolescencia con la fría adolescencia de otros jóvenes de hoy. Todo esto se fusionó : la nieve, el frío del miedo, la frialdad de la virginidad; la pureza, la inocencia, y siempre el imprevisto miedo de desvanecerse bruscamente. Escribí todo lo que tenía que decir. Y cuando acabé, me di cuenta de que había descrito la adolescencia de Djuna, y las adolescentes condiciones de otros jóvenes. Redacté treinta y ocho páginas sobre la frialdad en la mujer y el hombre, sobre Djuna y el orfanato, su hambre"

         Anaïs Nin ( 1903-1977 ) 

         ( Foto de autor desconocido )

 Domenico Scarlatti (1685-1757) / Sonata in F Minor, Kk. 466, L. 118: Andante moderato by Vladimir Horowitz on Grooveshark

" EL INFIERNO DE DON JOAN "


             Espejos, cielos e infiernos.

     " Las heridas de amor, igual que las de guerra,
        nos vuelven a doler en las noches de lluvia.
        Por ello tengo espejos alrededor del lecho,
        porque aprendo a encontrar en todas las mujeres
        tu espalda y a escuchar tu voz junto a mi oído
        al sentir su placer.
        He aprendido que en la desnudez
        de otro cuerpo me está abrazando el tuyo.
        Vives, siempre callada, para mí en los espejos.
         Nos veo dentro de ellos igual que dos extraños
         en una habitación, y reivindico
         el placer solitario en la mirada
         para poder estar contigo cuando enlazas
         a otro en el espejo frente a mí y eres mi tacto "

           Joan Margarit.

          ( Foto de autor desconocido )

Romance in Durango by Bob Dylan on Grooveshark

jueves, 11 de abril de 2013

TIEMPOS.


            Día ajetreado, toda la tarde en una reunión. Cansancio mental. Una balada, sosiega.

   " El futuro nos tortura y el pasado nos encadena. Es por eso que el presente se nos escapa "

        Gustave Flaubert ( 1821-1880 ) 

        ( Foto de autor desconocido )

Strange Fruit by Billie Holiday on Grooveshark

FULGÍA COMO LABIO LA MEMORIA.


                Buenos poemas los de Ada Salas, poeta nacida en Cáceres. Nervio y encanto.

    " Estos que veis aquí
      fueron mis ojos. Para nada
      los quise. Fulgía como labio
      la memoria.
      Con un deseo puro
      todavía

      aguardo fieramente naufragar en la sombra "

        Ada Salas.

        ( Foto de Slava Prokopenko )

Me and Bobby McGee - Janis Joplin, Janis Joplin & the Full Tilt Boogie Band by Janis Joplin on Grooveshark

miércoles, 10 de abril de 2013

CATÁSTROFES.


                En Stefan Zweig, hay muchas tragedias. Escritos sobre Michel de Montaigne.

     " Sólo el que, conmovida su propia alma, se ve forzado a vivir en una época que amenaza la vida del individuo con guerras, violencias y tiránicas ideologías, y, lo que es peor, atenta también a la más inestimable de todas las sustancias, la libertad de la persona, sólo éste puede advertir el valor, la honradez y la resolución que se precisan en tales épocas de desvarío gregario para mantenerse fiel a su propio " yo ". Sólo él puede darse cuenta de que no hay cosa más difícil y problemática en la tierra que conservar incontaminada la independencia intelectual y moral viviendo inmerso en el seno de esas catástrofes masivas. Sólo en caso de haber dudado y desesperado de la razón y de la dignidad de los hombres se está en condiciones de apreciar como una gran victoria el hecho de que un individuo se mantenga de modo ejemplar en medio de un mundo caótico "

       Stefan Zweig ( 1881-1942 )

       ( Foto de Mario Carbone )

Adagio for strings (arr. from 2nd mvt. of String Quartet), for string quartet/string orchestra), Op. 11 by Leonard Bernstein on Grooveshark

" MUJER SINTAGMA "


               En tu cuerpo, todo el abecedario.

    " La sustantiva palma de tu mano
      por mi boca se curva y se declina.
      Nada hay en ti de la flexión latina
      y eres el genitivo de lo humano.

      Sincretismo de casos, se ilumina
      el idioma gramático y arcano
      de la lengua que nace de tu mano
      y conjugan mis dientes. Sibilina

      ha de ser su fonética : cambiante
      vocal en boca siempre consonante.
      Que los diptongos sepan sólo a ella :

      cada número a labio, cada caso
      a un sistema de signos que es acaso
      el conjunto de rasgos que son Ella "

               Jaime Siles.

              ( Foto de Karen Petit )

Where Is the Love by Grover Washington, Jr. on Grooveshark

martes, 9 de abril de 2013

MODELOS.


                Si desde la niñez no se cuida el gusto, la vida es más triste.

    " Como se dice belleza poética, se debería decir también belleza geométrica y belleza medicinal, pero no se dice, y la razón es que se sabe bien cuál es el objeto de la geometría, y que consiste en pruebas, y cuál es el objeto de la medicina, y que consiste en la curación, pero no se sabe en qué consiste el agrado que es el objeto de la poesía. No se sabe qué es ese modelo natural que hay que imitar.
    Hay cierto modelo de agrado y de belleza que consiste en cierta relación entre nuestra naturaleza, débil o fuerte, tal como es, y la cosa que nos place. Todo lo que está formado sobre ese modelo nos agrada : sea casa, canción, discurso, bersos, prosa, mujer, pájaros, ríos, cuartos, trajes, etc. Todo lo que no está hecho sobre ese modelo disgusta a los que tienen buen gusto.
    Y tal como hay una relación perfecta entre una canción y una casa que están hechas sobre el buen modelo, porque se parecen a un modelo único, aunque cada cual en su género, hay igualmente una relación perfecta entre las cosas hechas sobre el modelo malo. No es que el modelo malo sea único, pues hay una infinidad"

      Blaise Pascal (1623-1662 )

      ( Foto de Richard Avedon  )

Conzert für 3 Cemabali C-dur BWV1064 II. Adagio by Bach on Grooveshark

" TU BOCA "


              Leo con el balcón abierto, en la plaza una pareja se besa. El poema me lleva a otra plaza, la de tu boca.

    " Adoro tus labios gruesos,
      voluptuosos y sensuales,
      rojos labios orientales
      que me sonríen traviesos;
       lamguidecer quiero en esos
      dos crepúsculos carnales,
      que yo juzgo manantiales
       nunca agotados de besos.

       Mieles escancia en su copa
       tu divina boca loca,
       y cuando voy a beberlas
       me brindas, mientras sonríes,
       el oriente de tus perlas
       en un lecho de rubíes "

       Ramón Pérez de Ayala (1880-1962 )

       ( Foto de George Hoyningen-Huene )

lunes, 8 de abril de 2013

" LA BOTICA DE MÁS ALLÁ DE TRAPOBABA "


                   Con Álvaro Cunqueiro no existe el aburrimiento. Su desbordante imaginación promete siempre viajes en los que las fantasías se vuelven realidades.

      Vuelvo a su Tertulia de boticas prodigiosas.

       " La leche de sirena usada por los galanes de las ciudades del Califato para tener hermosos sueños sexuales, procedía de esta botica, pero era traída en una nave que hacía especialmente el viaje para ello. Los dichos sueños de amor, con gran despilfarro de sexo, tenían la virtud de que el mozo,-imaginando durante una serie de ellos que su " partenaire " era una mujer determinada, esta, las más de las veces, pasaba a tener los mismos sueños con el galán soñador amante, presente, y en ablativo- con, de, ante, por, sobre, si, tras... La leche de sirena índica o moluqueña llegó hasta Córdoba, con gran repugnancia de los continentes del amor udrí, y con alegría de los señoritos, que con tal medicina lograba sonsacar de los harenes bellas casadas y cariñosas concubinas. Lo de que la leche de sirena, amén de regalar esos sueños amorosos y aun caricias insólitas, concediese una especie de invisibilidad que permitía pasar por delante de los eunucos sin que estos se enterasen, a los mozos que iban furtivos a la cama de la odalisca- hay que decir estas cosas con cierta retórica-, parece invención, pero sin duda relacionada con aquellas historias arábigas en las que el que cree hacerse invisible, se hace, o mejor dicho, obliga a comportarse a los que lo ven como si no lo viesen, como si fuese invisible. Leche de sirena se bebió también en Escocia, aunque procedente de los mares próximos y no de la botica de Trapobaba, y María Estuardo fue acusada en coplas de haberla bebido y de que aquellos desayunos le viniesen sus desordenados apetitos amorosos "

      Álvaro Cunqueiro ( 1911-1981 )

      ( Foto de autor desconocido )

" ESPAÑA "


                 La falta de preparación intelectual y la maledicencia de muchos políticos, es tema de nuestro tiempo. Mal asunto...

    " Es un lugar muy triste que ha prohibido los héroes
      y ha dejado pudrirse las rosas del escándalo.
      Siempre he vivido en él. No sé si en otra parte
      habrá tantos borrachos y chicas tan espléndidas.
      Es sólo un lugar pobre que ha perdido su alma
      sin ganar nada a cambio, un lugar sin futuro,
      un puñado de tierra desunido y estéril.
      Por él daría mi sangre hasta la última gota "

        Luis Alberto de Cuenca.

        ( Foto de Francesc Català-Roca )

domingo, 7 de abril de 2013

" CARTAS DE AMOR DE UN SEXAGENARIO VOLUPTUOSO "


             El amor y el encantamiento, en la mirada de don Miguel Delibes.

     " Queridísima :
    Tu imagen me persigue las veinticuatro horas del día. Me levanto con tu fotografía entre los dedos y me duermo ( es un decir ) contemplándola. Ahora me obsesionan las zonas difusas de tu cuerpo : el hoyuelo donde tu garganta concluye, las axilas, el tibio triángulo que divide tus pechos. A veces te acaricio con los ojos con tal insistencia que llego a percibir una sensación táctil. Entonces se hacen notorios los más insignificantes accidentes de tu piel : los poros, el breve y brillante vello rubio, partículas infinitesimales de salitre. A la noche, claro está, me asaltan sueños libidinosos. ¡ Ese tirante mínimo que rodea tu cuello ! Anoche, en mi duermevela, lo desataba morosa y amorosamente en un juego erótico elemental. ¡ Qué turbación, mi amor ! ¿ Es posible, criatura, que uno pueda despertar al erotismo a los sesenta y cinco años ? ¿ Qué extraño bebedizo me has dado para encender en mi pecho estos deseos adolescentes ?
   Te propongo un plan, contando de antemano con tu aquiescencia. El día 25 hay luna llena. ¿ Por qué no nos encontramos mirándola, a las doce de la noche, mientras escuchamos ambos la  "Pequeña serenata nocturna " de Mozart ? Sería excitante vivir unos minutos pensándonos mutuamente. Para evitar errores de horarios convendría guiarnos por el informativo de Radio Nacional. ¿ Estás de acuerdo ? Habla.
   Tuyo, 
    E.S. "

       Miguel Delibes ( 1920-2010 )

       ( Foto de Nina Leen )

Eine Kleine Nachtmusik, K. 525 - Romanze: Andante by Wolfgang Amadeus Mozart on Grooveshark

" ELLA, LOS PÁJAROS "


                Hay fotos que llevan poemas, desgarros y sugerencias. Basta mirar fijamente y dejarse llevar.

    " Cuando voy a trabajar es de noche,
       después amanece poco a poco,
        hace mucho frío aún.
        A menudo en el cine
        me parece oír la lluvia azotando el tejado,
        como si no hubiese lugar
        donde guarecerse.
        Hoy alguien en un sueño dijo :
        ten, en esta garrafa
        hay agua limpia, por si toma moho
        la del corazón "

         Olvido García Valdés.

          ( Foto de autor desconocido )

sábado, 6 de abril de 2013

GAMBAS AL VINO FINO.


              Desayuno cerca de la Cruz del Rastro; tres señoras californianas me preguntan por la Sinagoga. Alegran la mañana.

     Receta del restaurante granadino " Los Manueles "

    Gambas al fino de Jerez con Jamón serrano.

    Ingredientes para cuatro personas : 800 gramos de gambas; 100 gramos de jamón serrano; 3 dientes de ajo; 1 copa de fino La Ina; 1/4 de litro de aceite de oliva virgen extra; pimienta blanca molida y sal.

    Preparación : Se pelan los ajos muy finos. Se echa el aceite en una sartén y, cuando esté caliente, se ponen los ajos. Cuando se doren, se añade las gambas peladas, el fino de Jerez, sal y pimienta. Por último se le pone el jamón picado. Hay que servirlas muy calientes.

     ( Foto de Jean Dieuzaide )

Sailing by Rod Stewart on Grooveshark

" CATÁLOGO "


          Tarde brumosa y de cierta nostalgia. Larga caminata y lectura de los periódicos en el Círculo de la Amistad. Memoria de otros tiempos.

    " Los restos del naufragio :

      cabeza de marfil
      con cabellos dorados,

      el bronce del auriga
      en sus pliegues verdosos,

      el mármol de las lanzas
      de un friso de guerreros,

       la lámina de oro que moldea
       la gravedad del rostro
      del gran Agamenón,

      el trenzado de ramas
      de la áurea corona de Vergina,

       los ojos cristalinos
      de los toros minoicos,

       la estela pensativa de Atenea.

       Recoge este catálogo
       el triunfo de la vida
       sobre cualquier ceniza.

       ¿ O es la propia ceniza
       la que sale triunfante ?

         Francisco Ruiz Noguera.

         ( Foto de Robert Doisneau )

Ne me quitte pas by Jacques Brel on Grooveshark

viernes, 5 de abril de 2013

" EL PADRE "


            Isaac Babel, fue detenido en 1939 y asesinado-después de un juicio que duró 20 minutos- en mayo de 1940. Nunca me canso de leer sus obras.

     " El viejo bebió aguardiente en una cafetera esmaltada y comió las croquetas que olían a una infancia feliz. Después tomó el látigo y salió a la calle. Baska lo siguió. Se puso zapatos de hombre y un vestido naranja, se caló el gorro plagado de pajaritos y se sentó en el banco. La noche pasaba junto al banco, el ojo brillante del ocaso caía en el mar, más allá de Perésip y el cielo estaba rojo como un día festivo en el calendario.En la Dálnitshaya cerraron todos los comercios y los atracadores marcharon a la calle apartada donde tenía su burdel Ioska Samuelsón. Iban en calesas acharoladas, abigarrados como colibríes, vistiendo chaquetas de color. Con los ojos muy abiertos, con un pie en el estribo sostenían en sus férreas manos flores envueltas en papel de fumar. Sus calesas acharoladas avanzaban al paso; en cada carro iba uno con su ramo; los cocheros tiesos en sus pescantes, adornados con cintas, parecían padrinos de boda. Las viejas judías con escarcelas observaban apáticas el desfile habitual. Eran apáticas para todo las viejas judías, pero los hijos de los tenderos y de los carpinteros de ribera envidiaban a los reyes de la Moldavanka (...)
    Sobre la tienda de Kaplún brillaba un letrero dorado. En ella olía a muchos mares y a vidas hermosas que no conocemos. Un niño salpicaba con una regadera la fresca profundidad de la tienda y entonaba una canción apta sólo para adultos. Salomoncito, el hijo del dueño, despachaba. Sobre el mostrador había aceitunas llegadas de Grecia, café en grano, vino málaga de Lisboa, sardinas "Felipe y Cano" y pimienta de Cayena... "

         Isaac Babel ( 1894- 1940 )

         ( Foto de Alter Kacyzne )

Tango Idish by Esteban Sehinkman on Grooveshark

DÁTILES Y ALMENDRA.


           Tarde entretenida. Lectura del Auto del Juzgado de Instrucción número tres de Palma de Mallorca. Me ha gustado, es claro y está bien razonado. Las declaraciones de algunos políticos, lamentables.

           Recuerdo nocturno, el poema.

    "               MUJER :
         Me gusta saborear tus pezones,
             prietos, brillantes y dulces
          como ricos dátiles de Erfoud.

             Y tus senos
           perfectos, amables,
              fabulosos,
           como la almendra partida
             de tus labios tostados "

              Salvador López Becerra.

              ( Foto de Max Dupain )

I Put a Spell on You by Joe Cocker on Grooveshark

jueves, 4 de abril de 2013

EL GEÓMETRA.


         " El hombre de los cuarenta escudos ", está en los Cuentos filosóficos de Voltaire. Aguda crítica contra la fiscalidad y los poderosos que no pagan.

    " Tan evidente es la injusticia de semejante administración, como errado su cálculo. Se debe fomentar la industria, pero también los grandes rendimientos de la industria deben tributar al estado. Cosa es demostrada que los intermediarios le han quitado a usted parte de sus cuarentas escudos, que se han apropiado vendiéndole a usted mismo, sus camisas y sus vestidos veinte veces más caros que le hubiera costado si se los hubiera hecho usted. Confieso que el fabricante que a costa de usted se ha hecho rico, proporcionó un jornal a sus oficiales, que nada propio tenían; pero ha retenido cada año una cantidad para sí, que al cabo le valieron 10.000 escudos de renta. Ganó, pues, este capital, a costa de usted, y usted nunca podrá venderle a él sus productos, tan caros, que se pueda resarcir de lo perdido en lo que él le compró a usted. Y si usted pudiera subir su precio de venta, él los traería del extranjero más baratos. La prueba de que así sucede, es que los 10.000 escudos de renta del intermediario aumentan, mientras los 40 de usted no aumentan, y muchas veces disminuyen. Por tanto, sería necesario y conforme a la equidad, que pagase más el comerciante que el labrador. El mismo principio rige respecto a los intendentes de hacienda. Antes que nuestros grandes ministros le quitasen a usted 20 escudos, pagaba cuatro, de los cuales el intendente se quedaba con dos reales para sí; de suerte que si en la provincia de usted hay quinientas mil almas, habrá ganado 1.000.000 de reales al año; y suponiendo que gaste 200.000, es claro que al cabo de diez años tendrá un capital de 8.000.000. Justo sería que él pagase un impuesto sobre sus ganancias "
     
          Voltaire ( 1694-1778 )

          ( Foto de Jenö Dulovits )

EFECTOS DE AMOR.


                 Un rato con viejas revistas literarias. Buenos textos, estupendas imágenes y reclamos persistentes.

          Don Francisco de Quevedo, nunca queda rezagado.

    " Osar, temer, amar y aborrecerse,
       alegre con la gloria atormentarse;
       de olvidar los trabajos olvidarse;
       entre llamas arder, sin encenderse;

       con soledad entre las gentes verse,
       y de la soledad acompañarse;
       morir continuamente; no acabarse;
       perderse, por hallar con qué perderse;

       ser Fúcar de esperanzas sin ventura,
       gartar todo el caudal en sufrimientos,
       con cera conquistar la piedra dura,

       son efectos de Amor en mis lamentos;
       nadie le llame dios, que es gran locura :
       que más son de verdugo sus tormentos "

        Francisco de Quevedo y Villegas  (1580-1645 )

        ( Foto de Edouard Boubat )

Crazy by Tierney Sutton on Grooveshark

miércoles, 3 de abril de 2013

" RON "


           Bohemio y trotamundo, todo lo que he leído de Cendrars me ha gustado. Es un escritor que no se debe olvidar.

    " Por orden del ministro de Justicia, el 8 de julio de 1901 el fiscal general Bulot emite una circular en la que se advierte que " en materia correccional, no debe dictarse auto de prisión preventiva contra ningún individuo con domicilio o profesión estables, salvo en casos excepcionales. En materia criminal , si bien la detención preventiva suele ser ineludible, es un error pensar que se impone siempre. El auto de prisión sólo debe ordenarse en caso de absoluta necesidad ". El 13 de enero de 1920, una nueva circular lo recuerda con severidad, y el 15 de marzo de 1922 el señor Scherdlin, fiscal general, vuelve a la carga, añadiendo que " la libertad provisional debe ser la regla, y la prisión preventiva, la excepción". Por último ¿ hay que recordar las recientes declaraciones de Raoul Péret, ministro de Justicia ?
    Sin embargo, el 1 de abril de 1921, Jean Galmot, diputado de la Guayana, es encerrado en la Santé, en el secreto más absoluto, en una celda signa de los paises más bárbaros. Se lo quitaron todo : los tirantes, la corbata, el cuello duro, incluso los lápices; sólo le dejaron la navaja de afeitar.
    Así que allí está, cara a cara con su navaja.
    Jean Galmot es un hombre muy leído y, pese a las circunstancias, su humor resucita.
    Durante la retirada de Rusia, Stendhal fundía todas las mañanas, metodicamente, un poco de hielo y se afeitaba con esmero. Era mejor que perder la cabeza y morirse de desesperación. Así que cada dos horas, cuando la ronda se acerca a echar un vistazo a la celda de Jean Galmot a través de la mirilla, se lleva la sorpresa de verlo afeitarse meticulosamente, con intensas miradas burlonas.
    Por fin se siente libre.
   Encerrado en un calabozo de dos metros por tres, con el agujero de una cloaca, de la que surgen ratas muertas de hambre, en un rincón, enfermo, febril, helado, solo, completamente solo, se siente al fin libre.
   La navaja... le hace reír, y ríe. Solo.
    No es la primera vez que responde con una risa de hombre libre a las trampas que le ponen sus enemigos... "

      Blaise Cendrars (1887-1961 )

      ( Foto de Raymond Depardon )

" COMPASIÓN "


             Hay novelas de Aldous Huxley que fueron importantes en mi adolescencia; algunas las he vuelto a leer y mejoran. Esta noche, sus poemas.

     " ¡ La ironía de ser dos... !
        ojos grises, repentinamente abiertos de par en par,
        que me miran y me preguntan; veo una cara
        grave e inquieta en el dolor.
        Desgarradora pregunta de mujeres- nunca contestado :
        " Dime, dime, ¿ En qué estás pensando ? ".
        ¡ Ay, en el dolor y la estupidez del amor !
        ¿ Qué puedo hacer sino una vieja mueca,
        que termina con un beso, como siempre hago ? "

          Aldous Huxley ( 1894-1963 ) ( Traducción de J.Isaías Gómez López )

          ( Foto de Joseph Sterling )

Dance Me to the End of Love by Leonard Cohen on Grooveshark

martes, 2 de abril de 2013

" LOS SENOS DE LA ESPOSA DEL INQUISIDOR "


      Poco a poco y con verdadero placer, sigo con " Senos " de Gómez de la Serna. Curiosidad e imaginación.

    "El hombre adusto es hipócrita, como los reptiles. Estrecho de caletre y de cuerpo, tiene los ojos pequeños y el rostro como empolvado con el polvo amarillento y venenoso para matar chinches.
    Entra en su casa después de juzgar con impiedad a algunos procesados, satisfecho de alejar del sol a algunos hombres en los que la voluntad de gozar de la vida es violenta y admirable. Su esposa, que sabe que es la hora en que vuelve, es quien le abre. El inquisidor la abraza, gustoso de sentir sobre su pecho duro y cruel el seno blando, asustadizo, guardado como la quesera guarda el queso.
    ¡ Exquisito contraste !, piensa, relamiéndose el malvado inquisidor. " Soy duro ", continúa pensando, " porque quiero satisfacerme con los blandos senos de mi esposa... Sentencia a todo el que se excede en su deseo de placeres o en su deseo de tocar los morbidos y perfectos senos de la libertad, para que me sea más dulce en la intimidad el placer de tocar a mi esposa..."
    En efecto, los días de grandes suplicios, los días de numerosas ejecuciones, es cuando, sonriendo, como un condenado, el sórdido inquisidor se abalanza sobre los senos de su esposa, ansioso, como un glotón sobre langosta servida en forma de timbal hecho solo de cogollos de langosta, montados y escogidos en el fondo de varios caparazones "

        Ramón Gómez de la Serna ( 1888-1963 )

        ( Foto de Nicolay Biryukov )

" INSOMNE "


        Extraña película-en la que destaca la actriz Julia Ormond- titulada " El barbero de Siberia". Después, noche insomne con música y novela.

     " Vigilia del espejo :
       la luna lo acompaña.
       Reflejo tras reflejo
       urde tramas de araña.

       Apenas parpadea
       el pensamiento en vela :
       no es fantasma ni idea
       mi muerte centinela.

       No estoy vivo  ni muerto :
       despierto estoy, despierto
       en un ojo desierto "

        Octavio Paz ( 1914-1998 )

        ( Foto de Henry Clarke )

Minuetto by Vivaldi on Grooveshark

lunes, 1 de abril de 2013

DE LA ESPESURA A LA LUZ.


                   Abril tiene sus ritos; anhelos y constancia.

     Té verde y Jünger.

    " El hombre de las Musas mora gustoso en las casas que ya vieron entrar y salir a muchos y que en el transcurso del tiempo se han ido pudriendo. Musgo en el techo, maderamen viejo, escaleras fuera de uso, corredores medio a oscuras, ausencia de teléfono.
    También los dioses visitan los cuerpos de los hombres ancianos y muy ancianos. La morada se ha vuelto más grata; se sienten bien dentro de ella. Descansan un rato allí y luego se dan a conocer y se marchan junto con el anfitrión "

    " El que medita se asemeja al cazador que está al acecho: la pìeza sale de la espesura a la luz. La naturaleza y la materia comienzan a responder. Según Baudelaire, la constancia es una cualidad del autor; cuanto más tiempo haya estado posado el ojo sobre un objeto, tanto mayor será la parte de su secreto que entregará éste. La magia se mueve a un nivel inferior porque perturba la intuición con intenciones "

       Ernst Jünger ( 1895-1998 ) 

       ( Foto de Bill Brandt )

Softly and Tenderly (feat. Dolly Parton & Linda Ronstadt) by Emmylou Harris on Grooveshark

" PERFUME EXÓTICO "


              Es muy difícil traducir poesía, Antonio Martínez Sarrión lo hace bien.

    " Cuando entorno los ojos bajo el sol otoñal
       Y respiro el aroma de tu cálido seno,
       Ante mí se perfilan felices litorales
       Que deslumbran los fuegos de un implacable sol.

       Una isla poderosa donde la Naturaleza
       Produce árboles únicos y frutos sabrosísimos,
       Hombres que ostentan cuerpos ágiles y delgados
       Y mujeres con ojos donde pinta el asombro.

       Guiado por tu aroma hacia mágicos climas
       Veo un  puerto colmado de velas y mástiles
       Todavía fatigados del oleaje marino,

       Mientras del tamarindo el ligero perfume,
       Que circula en el aire y mi nariz dilata,
        En mi alma se mezcla el canto marinero "

           Charles Baudelaire ( 1821-1867 )

           ( Foto de Peter Basch )