viernes, 13 de septiembre de 2013

GRAN QUERELLA.


              La noche ampara. Desde la azotea, estrellas.

          Versos de un poeta cordobés.

     " Pero más me maravillo
       por ser vos una donzella
       de quien tengo gran querella
       y vos mayor omezillo,
       que fuestes la causa della;
       esta brava disciplina,
       con manos atán crudas
       vos me dais, si non se fina,
       me veredes muy aína
       desesperar como a Judas "

         Juan de Mena ( 1411-1456 )

         ( Foto de autor desconocido )

jueves, 12 de septiembre de 2013

" LA MARQUESA CAROLINA Y BRADOMÍN "


          Mañana de papeleos y gestiones. Al lado de mi antiguo gimnasio, cerveza artesana, con patente cordobesa.
         En las las cadenas televisivas, las mismas noticias. Hay cosas que no cambian.

     " - La Bendita Patrocinio no tiene la exclusiva de los milagros.
       - Me parece que te estás burlando de mí.
       - No lo creas. Yo soy un desengañado, y pienso que la realidad española impone modos fatales en la gobernación. Aún no hemos superado las fórmulas góticas, y necesariamente, la política ha de ser un poco cobrar de barato, como en la Italia del Renacimiento. Los estadistas españoles tienen la mentalidad de condotieros iletrados, que ignoran a Maese Nicolás. Los aforismos y las máximas de su ciencia política, están en la "Tauromaquia" de Montes. Por Sierra Morena se pacta con los cuatreros, y al cherinol se le brinda una charretera. En Vergara, se pagó la traición con el mismo cuño. En Tierra Caliente, tampoco cambia la moneda, y a los cabecillas filibusteros se le reconocen los grados, antes que dar justicia a sus quejas. Los hechos con su brutal energía, imponen pactos, treguas, claudicaciones, sobornos, pero al guijarro dogmático, siempre de punta, nada lo quebranta. La Inquisición ha extirpado la duda del espíritu de los españoles, y cada uno de nosotros está seguro de poseer la verdad. Todos tenemos el dogmatismo de la hoguera"

      Ramón María del Valle-Inclán ( 1866-1936 )

      ( Foto de Rafael Sanz Lobato )

Nostalgia ( Susana Renaldi ) by Estrella Morente on Grooveshark

" CONOCIMIENTO "


                  Largo paseo por Sevilla, tapas y estética. Después de treinta años, entro en un bar al que iba de estudiante, sin cambios.

    " Exactas palabras no se dicen
      aunque al cuerpo se adhiera la sombra,
      que nunca es la misma del cuerpo.
      Tenaces se cierran los ojos,
       no se da nombre a esa sombra.
       Atacan criaturas de yerba,
       succionan del otro sus vidas.
       Coertemos la espesa enjambrada.
       Derramen su sangre las sombras.

          Carmen Conde ( 1907-1996 )

          ( Foto de Lee Friedman )

miércoles, 11 de septiembre de 2013

FUERZA INEXPLICABLE Y ALEGRE.


              Día sevillano. Aire primaveral en las calles y calor. Buenas librerías y libros oportunos.

    " Luminoso, aéreo, expectante- no sabéis qué- se os ahueca el corazón y los pulmones como una esponja, con una rara y dilatada ingravidez, y sentís como un impulso muy vivo de estar más allá de las cosas, de ultrapasarlas, alejadas y sorprendidas, otorgando la sonrisa más joven a los rostros que se aproximan y desaparecen con un nimbo de delicada gracia. Eso pasa el primer día de primavera, cuando realmente sentís en la sangre esta fuerza inexplicable y alegre "

          Joan Perucho ( 1920-2003 )

          ( Foto de Josef Sudek )

" ROMANCILLO DEL PASADO "

   
               ¡Vaya con los periódicos !
 
            Entre las manipulaciones históricas de algunos políticos catalanes, la probable imputación procesal de prominentes socialistas andaluces, y el caso Bárcenas; uno no da para sustos.
         
              Menos mal que queda la poesía,

     "  Siempre mirando hacia atrás
         añorando al que fui
         y cuando fui, no supe.
         Debí ser muy feliz,
         pues no me importaría
         volver a aquel vivir
         con la misma inconsciencia
         de no saber de mí
         sino, al pasar del tiempo,
         que fui cuanto perdí "

           Francisco Brines.

          ( Foto de Paul Almasy )

You Still Don't Know Me by Carmen Cuesta on Grooveshark

martes, 10 de septiembre de 2013

" LOS SENOS MUY ESCONDIDOS "


               Hacer el ridículo no es bueno, pero si es en política, lo mejor es irse. Nunca entenderé que personas, sin capacidad ni preparación, se dediquen a ella. Y abundan, lástima para España.

               Después de una siesta, alegra Gómez de la Serna.

      " Aquellos senos estaban tan escondidos, tan ocultos, tan entrapajados, tan cerrados dentro de sus abotonados corpiños, que el que los buscaba perdió la paciencia y los abandonó.
    Le había costado mucho llegar a aquel momento; lo más difícil lo había pasado, pero se indignó tanto con la cerrazón, con los prendidos, con los atarres, que despreció el hallazgo "

        Ramón Gómez de la Serna ( 1888-1963 )

        ( Foto de Lydia Roberts )

Every Now and Then by Helen Humes on Grooveshark

" A PRIMERA VISTA "


             Entre mitos y augures, poemas de Graves.

      " Amor a primera vista ", dicen algunos, equivocando
        el descubrimiento del desamparo gemelo
        frente al enorme arrastre de la procreación.

        Pero, ¿ amistad a primera vista ? Esto también
        engancha ferozmente al sorprendido corazón
        y las mejillas palidecen y se sonrojan luego "

           Robert Graves ( 1895-1985 )

           ( Foto de Robert Doisneau )

lunes, 9 de septiembre de 2013

" RETRATO DEL CORAZÓN HUMANO "

         
        Día festivo en Córdoba. Aprovecho para pasear por la ribera, solitaria, y para desayunar en un nuevo bar.

           En casa, Reflexiones o sentencias y Máximas morales. 

      " Las personas que carecen con más frecuencia de razón son precisamente aquellas que no pueden soportar no tenerla "

     " Un necio no posee la calidad suficiente para ser bueno "

     " Si la vanidad no cambia enteramente todas las virtudes en defectos, al menos las desquicia todas "

    " Se renuncia con más facilidad al propio interés que al propio gusto "

           Duque de La Rochefoucauld  ( 1613-1680 )

           ( Foto de Todd Webb )

Hit the Ground by Lizz Wright on Grooveshark

" ELOCUENCIA DEL LLANTO "

 
       Fue abad de San Millán y buen vihuelista.  El conde de Villamediana, lo elogiaba. Con su obra desperdigada y él olvidado, mi paisano, Juan Pérez de Guzmán, lo rescató.

      " Estas lágrimas vivas que corriendo
        van publicando lo que el alma calla,
        es una diligencia sin pensalla
        que está el dolor en su favor haciendo.

        Quien llora, está atreviéndose y temiendo,
        vencido de su pena, por no dalla;
        toma el llanto a su cargo el declaralla;
        nadie la dice y él la está diciendo.

        Vos podréis disfrazar algún suspiro,
        sin que yo pierda el nombre de callado,
        pues palabra no oiréis de mis enojos.

        Pero tendré por fuerza, cuando os miro,
        remitido el deciros mi cuidado,
        a la lengua del agua de mis ojos "

         Antonio de Maluenda ( 1554-1615 )

         ( Madame Rochas. Foto de Regina Relang )

domingo, 8 de septiembre de 2013

LA MIRADA.


             En Apologética Historia Sumaria, Fray Bartolomé de las Casas cuenta lo que ve, sin trampas ni engaños. Defensor de los nativos americanos, se adelantó varios siglos a muchas cosas.

      " Emborráchanse algunos en ciertas partes con cierto humo, y dan cuanto tienen por él, y beben otra cosa también que sacan de las hojas de ciertos árboles que parecen encinas, la cual tuestan en unos botes al fuego y hinchen aquel bote de agua que es amarilla, y habiendo hervido dos veces échanla en otra vasija y enfríanla en medio casco de calabaza, y cuando está con mucha espuma, bébenla tan caliente como la pueden sufrir, y desde que la sacan del bote hasta que la beben dan voces diciendo : - ¿Quién quiere beber?-  (... ) Están bebiendo esta agua tres días, sin comer, y bebe cada uno della cada día bien arroba y media "

      Fray Bartolomé de las Casas ( 1474-1566 )

      ( Foto de Wolf Suschitzky )

" NI DONDE VIVIRÉ POR LARGOS AÑOS "

 
       Siento lo de Madrid, los siento por los ciudadanos y deportistas que estaban ilusionados. Ya era la tercera vez y creo que lo merecía. He visto demasiados políticos españoles en Buenos Aires, sobraban casi todos.

     " Ni donde viviré por largos años,
        ciudad prometida primavera,
        ni donde amante amor aguarda.

        Atravesando la tierra, la temerosa rueda,
        quizá un árbol florecido pueda
        sostener la derramada soledad.

        Quizá en la sombra aquella se encontrara
        sed abundante, sangre, carne, hueso,
        en que albergar la voz que ahora huye "

            Álvaro Cunqueiro ( 1911-1981 )

            ( Foto de Henri Cartier Bresson )

Titles From Chariots Of Fire by Vangelis on Grooveshark

sábado, 7 de septiembre de 2013

FÓSFORO, SELENIO Y POTASIO.


               Dicen que la carne de conejo es fuente de proteínas y rica en fósforo. Suelo tomarla con arroz. Entre carpetas, encuentro una receta que me gusta.

       Paletilla de conejo en escabeche con ensalada.

     Ingredientes para 4 personas : Paletillas de conejo, unos 800g; un vaso de vino blanco; un chorreón de vinagre de vino; aceite de oliva virgen extra; una escarola; 2 cebollas; 2 zanahorias; 100 g. de tomates; 80 g de ajos; pimienta negra; jengibre; orégano; cominos y laurel.

   Preparación : Para el escabeche, marcar las paletillas  de conejo con un poco de jengibre y aceite de oliva en una sartén y las ponemos en una cazuela.
     En la misma sartén, poner las verduras limpias y cortadas en juliana junto con los ajos laminados y dorar durante diez minutos; añadir la hoja de laurel, la pimienta, el orégano y el vinagre de vino. Dejar que cueza 5 minutos y añadir el vino blanco, dejar cocer otros cinco minutos más y añadir todo a la olla junto con el conejo. Cocer durante 45 minutos más, sin cerrar la olla.
    Deshuesar las paletillas y cubrir con el caldo del escabeche.
    Para la ensalada, cortar la escarola y dejar a remojo en un cuenco con agua unos minutos, mientras hacemos el majado con un diente de ajo, los cominos y el jengibre. Cuando esté bien majado, añadir el tomate pelado sin pepitas y el aceite de oliva, mezclando bien.
    Escurrir la escarola y aliñar con el majado.

           ( Foto de Georg Oddner )

" TORERO "


                Días de feria en Ronda. La revista " Litoral ", dedicó en septiembre de 1971, un número doble especial a Antonio Ordoñez, con el título Ronda y un torero. Entre sus poemas, uno de Pérez-Clotet.

      " Brotaba tu corazón
        de repente... Cada lance
        presagiaba un desenlace
        más cruel. Qué inspiración
        iba ondeando en canción
        tu ardiente sangre. Se alzaba
        sonora, centelleaba,
        la tarde toda contigo;
        ¡ hasta aquel aire enemigo
        que por el ruedo pasaba ! "

         Pedro Pérez-Clotet ( 1902-1966 )

         ( Antonio Ordoñez. Foto de Jean-Claude Sauer )

viernes, 6 de septiembre de 2013

" LA CALLE DE VALVERDE "

     
           El lenguaje de Max Aub es castizo, castellano puro. Nacido en Francia, de padres  alemanes y judíos, su patria fue la del lugar en el que estudió el bachillerato; España.

     " Se miraron, como siempre, hasta más no poder. Sumergidos, arrobados. Los grandes ojos de Mara, castaños con destellos verdes; los diminutos grises de Joaquín no lo eran tanto como lo parecían por los cristales de sus gafas. Puerta de su luz se bastaban con la vista, si tener cuenta de cosa del mundo. Veían en sus pupilas las luces y las sombras de su querer, sin pestañear, clavados el uno en el otro. Jamás escudriñaban, dándose por entero. Así se entendían sin palabras, tan dificultosas para él. Fijados el uno en el otro, mano en mano, no se hartaban de verse, traspasados, insaciables, sin quitar un punto; enamorados.
     -¿ Qué le dijiste a mi padre ?
    Joaquín cerró los ojos, se mordió el labio inferior. Miró el mármol blanco veteado de gris, de la mesa.
    - Lo deja todo en tus manos... "

       Max Aub (1902-1972 )

       ( Foto de Alfonso Sánchez Portela )

" AMANTE SIN REPOSO "


             Demasiado tiempo sin Quevedo.

     " Está el ave en el aire con sosiego,
        en el agua el pez, la salamandra en fuego
        y el hombre, en cuyo ser todo se encierra,
        está en sombra en la tierra.
        Yo sólo, que nací para tormentos,
        estoy en todos estos elementos :
        la boca tengo en aire suspirando,
        el cuerpo en tierra está peregrinando,
        los ojos tengo en agua noche y día
        y en fuego el corazón y el alma mía "

           Francisco de Quevedo (1580-1645 )

           ( Foto de autor desconocido )

jueves, 5 de septiembre de 2013

" SUIVEZ-MOI CHERI "


            Hay escritores por los que tengo debilidad, uno de ellos es Joan Perucho.

     " Tenía los ojos negros y maliciosos. La inventé ( si es que así puede decirse ) a propósito de un grabado de Ramón Rogent. Después, como una mágica coincidencia, los encontré - uno y otro- en una librería de la plaza Vendôme.
     Me gustaba el mito del grabado y lo compré. Todavía recuerdo la dulce animadora sonrisa de la cajera. Era la cajera. Unos días más tarde, intimamos y se hizo llamar " Nunú "

        Joan Perucho ( 1920-2003 )

        ( Foto de Gabriel Martin )

ESPERAS.


                 Tarde de reuniones. Paseo nocturno y lomo de orza en una tasca.

          Don Diego de Silva y Mendoza, conde de Salinas, es poeta querido.

     " No se halla esperanza pura;
        la que se funda en razón
        sabe casi a posesión,
        y la que en dicha, a locura.
        Razón ni esperar no alcanza;
        mi desdicha considero.
        Como con locura espero,
        espero sin esperanza "

         Conde de Salinas ( 1565-1630 )

         ( Foto de Erich Hartmann )

Concerto for Violin and Orchestra, Op. 14 \ Andante by Leonard Slatkin on Grooveshark

miércoles, 4 de septiembre de 2013

" TODO LO QUE ERA SÓLIDO "


            He leído muy poco a Muñoz Molina. Este verano, descubrí "Todo lo que era sólido" y me ha gustado. Antes de devolverlo, vuelvo a mirar algunas cosas.

        " Me ha ofendido la proliferación de la basura y grosería en canales de televisión privada que al fin y al cabo son concesionarios de un espacio público y deberían tener algún tipo de responsabilidad y de autocontrol; pero me ha ofendido más la indulgencia con que toda esa basura era tolerada y aceptada o incluso celebrada por personas en principio cultas y en principio progresistas, que se han dejado seducir por ella o simplemente no se han atrevido a romper con la moda, a correr el riesgo de parecer elitistas, o avinagradas o aguafiestas.
    Cuando la barbarie triunfa no es gracia a la fuerza de los bárbaros sino a la capitulación de los civilizados.
    Me ha entristecido ver la aceptación cínica del éxito de los trepadores, los corruptos y los enchufados, y la dificultad de muchas personas brillantes y honradas para desarrollar sus capacidades y recibir una recompensa justa por unos mérditos que al mismo tiempo contribuyen al progreso de la comunidad. Me ha llenado de abatimiento que muchas veces diera igual que se hicieran las cosas bien o que se hicieran de cualquier modo o no se hicieran, que el mérito se quedara sin elogio y la trapacería o el engaño sin censura, que se aceptara con naturalidad el favor y la trampa, lo mismo en un premio literario que en la provisión de una cátedra... "

         Antonio Muñoz Molina.

         ( Foto de Eugeni Forcano )

Manuel de FALLA (Paco de Lucia) - Introduccion y Pantomina by Paco de Lucía on Grooveshark

" SABER "

           
                  Compro recortes y magdalenas en un convento de clausura. Septiembre y sus bellezas.
         
            " Desde el alba al ocaso
              ¡ Es tan breve el trayecto
              para fijar un canon
              que evite lastimar o lastimarse !

               Antonio Martínez Sarrión.

               ( Foto de David E.Scherman )

14 – Lux aeterna by Cantoria Lugano on Grooveshark

martes, 3 de septiembre de 2013

" CONTRA TIMÓCRATES "


             Mañana en el dentista. Buena sala de espera con revistas interesantes, algo que no suele suceder en esos sitios.

        Todavía no he leído la prensa del día, a ver sin consigo evitarlo, seguro que me vendrá bien.

     " Debéis, pues, estar indignados con todos los que proponen leyes vergonzosas y malas, pero, sobre todo, con quienes desvirtúan las leyes de tal naturaleza que de ellos depende el que nuestra ciudad sea importante o insignificante. Y ésas ¿ cuáles son ? Las que castigan a los que comenten delitos, dando así satisfacción a los ofendidos y cuantas conceden determinados honores a los virtuosos. Pues si todos desearan ardientemente hacer bien a la comunidad, llenos de emulación por los honores y recompensas a causa de tales beneficios y todos se abstuvieran de obrar mal por miedo a los daños y castigos establecidos contra esos individuos, ¿ habría algo que impidiese a nuestra ciudad ser poderosísima ? "

       Demóstenes ( 384 a.C-322 a.C )

      ( Foto de David Plowden )

" CONCIERTO PARA UNA EXPOSICIÓN "


         Disfruto con viejos periódicos del siglo pasado. Buenos artículos, bien escritos. Una sección se titula Charlas de café. Hoy sería imposible, aunque quedan minorías.

            ¿ Qué es noticia ?

            Poemas de Jaime Siles.

     " La muerte nos esculpe
       sólo con su sonrisa.
       Un resurrecto sueño
       es nuestra melancolía.
       El tiempo va tallándonos
       cada vez más deprisa
       y somos como un lápiz
       afilado sin mina.
       Todo se va quedando
       en su interior sin vida.
       Todo, menos nosotros :
       nuestro amor no termina "

          Jaime Siles.

          ( Foto de Elliot Erwitt )

lunes, 2 de septiembre de 2013

ESENCIAS.

     
            Me gusta el mes de septiembre, reencuentros y esperanzas.

     " Feliz y caprichosa, me mordía las manos mandándome estar quieto. No quería que yo la tocase. Ella sola, lenta, muy lentamente, desabrochó los botones de su corpiño y destrenzó el cabello ante el espejo, donde se contempló sonriendo. Parecía olvidada de mí. Cuando se halló desnuda, tornó a sonreír y a contemplarse. Semejante a una princesa oriental, ungióse con esencias, tendióse en la hamaca y esperó "

      Ramón Mª del Valle-Inclán ( 1866-1936 )

      ( Foto de Akexander Polyakov )

domingo, 1 de septiembre de 2013

RECUERDOS.


              Día de migraña. Las pastillas me dejan agotado y con pocas ganas de lectura. Mejor, los recuerdos.

     " El cuerpo en lances de amor, es parte indispensable del alma "

            Epicuro ( 341 a.C-270 a.C )

           ( Foto de autor desconocido )

" CUADERNOS DE VORONEZH "


           La poesía de Osip Mandelstam es ejemplo de independencia, entrega y la dignidad. Por encima de todo y frente a la dictadura stalinista, su poesía.

      " Todavía no estás muerto. Todavía no estás solo.
         Con tu amiga la mendiga
         Gozas de la grandeza de las llanuras,
         De la niebla, del río y de la nevada.

         Vive tranquilo y consolado
         En la pobreza opulenta, en la miseria poderosa.
         Son benditos los días y las noches
         Y es inocente la fatiga dulce y sonora.

          Infeliz aquel que, como su sombra,
          Teme el ladrido y maldice al viento.
          Y miserable aquel que, medio muerto,
          Pide limosna a su propia sombra "

             Osip Mandelstam ( 1891-1938 ) ( Traducción de Jesús García Gabaldón )

             ( Foto de Fernández Castañeda )

sábado, 31 de agosto de 2013

LA HIERBABUENA.


                 Me gusta la cocina con hierbabuena, su olor y sabor siempre me lleva al patio de mi abuela.

     Arroz caldoso a la hierbabuena.

    Ingredientes para 4 personas : 350 gramos de arroz; 150 gramos de almejas; 200 gramos de gambas; 150 gramos de tomate natural triturado; medio pimiento rojo; 1 hoja de laurel; 1 diente de ajo; 1 cebolla mediana; 6 cucharadas de aceite de oliva virgen extra;1 ramillete de hierbabuena, perejil y sal.

    Preparación : Lavar las almejas y las gambas y escurrirlas. Pelar la cebolla y picarla muy menuda. Lavar el pimiento y picarlo. Calentar el aceite en una cacerola y saltear las gambas; sacarlas, escurrirlas y reservarlas. Agregar la cebolla y el pimiento al aceite de freír las gambas y rehogar hasta que la cebolla esté transparente. Incorporar el tomate, remover y añadir el arroz y un majado hecho con el ajo y el perejil. Agregar el laurel y ponerle agua hasta cubrir bien.
    Tapar la cacerola y cocer a fuego suave durante 15 minutos. Incorporar las almejas y mantener hasta que se abran, Pelar las gambas y agregarlas a la cacerola con la hierbabuena picada. Servir inmediatamente. El arroz debe quedar caldoso, por lo que si fuera necesario, durante la cocción hay que agregar más agua.

          " Tarde de verano "

        Es una especie de sorbete de hierbabuena, creación de Del Diego, maravilloso sitio madrileño.

    Ingredientes : 4 hojas de hierbabuena; 3 cucharaditas de azúcar, un golpe de curasao rojo, un golpe de angostura, 2 cl de vodka, 2 cl de zumo de limón.

   Preparación : Se bate con la batidora. Una vez bien disuelto todo, se escancia en un vaso alto y ancho y se llena de hielo pilé. Se decora con una rama de hierbabuena y una corteza de limón.

     ( Foto de autor desconocido )

Schubert Piano Sonata in A minor D.784 3rd mov. by Paul Lewis on Grooveshark

" UN SUEÑO DE CELOS "

     
        Me entero de la muerte de Seamus Heaney, Premio Nobel de Literatura y gran poeta. Que la tierra le sea leve. Descanse en Paz.

     " De paseo contigo y con otra mujer
       En un parque boscoso, la hierba susurrando
       Deslizó ente sus dedos un silencio expectante.
       Los árboles se abrieron en un inesperado
       Y umbroso claro en donde decidimos sentarnos.
       Nos perturbó quizá el candor de la luz.
       Hablábamos acerca del deseo y los celos.
       Nuestra conversación - una túnica suelta,
       O algún blanco mantel de pic-nic extendido
       Como un manual de buenos modales en el yermo.
       " Déjame ver, le dije a nuestra acompañante,
       La ansiada estrella malva de tus pechos. Y ella
       Accedió. Ni mis versos, amor, ni mi prudencia
       Van a poder curar, ay, tu mirada herida "

         Seamus Heaney ( 1939-2013 ) ( Versión de Francisco Serrano )

         ( Foto de autor desconocido )

If you love me by BB King with Van Morrison on Grooveshark

viernes, 30 de agosto de 2013

DESPACIO Y CON CAUTELA.


                  Al final del verano, para templar ánimos, Chandler y Adiós, muñeca.

     " La tercera era la rubia. Llevaba un vestido de calle, de color azul verdoso claro. No presté mucha atención a su ropa. Un tipo la había diseñado para ella y estaba claro que había sabido escoger al fulano. La hacía parecer muy joven y volvía muy azules sus ojos de color lapislázuli. Tenía el pelo del dorado de los cuadros antiguos y se lo había alborotado lo justo, no demasiado. Tenía un buen montón de curvas que nadie habría sido capaz de mejorar. El vestido era bastante sencillo, salvo por el broche de diamantes que lo ajustaba en el cuello. No tenía las manos pequeñas, pero estaban bien formadas, y las uñas eran la nota discordante al uso, casi de color magenta. Me brindaba una de sus sonrisas. Parecía como si no le costara sonreír, pero sus ojos miraban con sosiego, como si pensara despacio y con cautela. Y la boca era muy sensual.
    - Ha sido usted muy amable por venir- dijo-. Este es mi marido. Sírvele una copa al señor Marlowe, cariño... "

       Raymond Chandler ( 1888-1959 )

       ( Foto de autor desconocido )

" ESCUCHANDO A ELLA FITZGERALD "


            Tarde de compras. En casa, me tomo una copa de un oloroso seco excepcional, "Misterio", de las Bodegas Privilegio del Condado. Sabor y olor impactante, descubrimiento que dará muchas alegrías.

      " Nosotros pusimos las noches sobresaltadas
        - gritos, armas, negreros, cadenas-
        en poblados de adobe,
        las hediondas semanas en bodegas asfixiadas,
        las familias partidas en sangrientos mercados,
        las despiadadas plantaciones, los sabuesos,
        los tobillos en astillas, los latigazos numerados,
        los más de 600.000 cadáveres militares,
        las albas pecadoras de Storyville.

        Su colaboración fue, según Su costumbre, silencio :
        Sus manos transparentes tocaron
        con amor misterioso
        nuestra obra.

        Quien hubiera podido imaginar que esta Belleza
        son aquellos cuatro siglos de dolor "

             Miguel d´Ors.

            ( Foto de Bern Keating )

jueves, 29 de agosto de 2013

" ENTRE EL AMOR Y LA MUERTE "


            Noche de tormenta, mucha lluvia. Por la mañana, en la calle se respiraba mejor.

             En el baúl, sorpresas.

     " El sufrimiento es, a menudo, un modo de elección, en cuanto el hombre tiene necesidad de ser corregido, ilusionado, purificado. No es algo que hoy se sepa. Mucho antes lo sabían los místicos cristianos y su " locura de la cruz "; y los griegos, que amaban la alegría, decían con Esquilo : " Por el dolor, el conocimiento." Molière, que nada tenía de asceta, respondía a la pregunta de Luis XIV : - Señor Molière, ¿ cómo se hace para conocer tan bien el corazón humano?- Sire, he sufrido "

       Gustave Thibon ( 1903-2001 )

      ( Foto de Henri Cartier-Bresson )

" PELIRROJA FANTÁSTICA "



                En la poesía de Luis Alberto de Cuenca, encuentro el aire clásico; lo difícil parece fácil.

       " Ni un temblor, ni una arruga en el vestido,
         ni una ojera de más : la pelirroja
         del poema presenta el formidable
         aspecto de quien ha dormido al menos
         diez horas, y lo cierto es que ha pasado
         toda la noche en vela y no se tiene
         en pie. Pero resiste, porque sabe
         que es una de las chicas que iluminan
         la oscura galería de mis sueños "

           Luis Alberto de Cuenca.

          ( Foto de autor desconocido )

miércoles, 28 de agosto de 2013

" LORD JIM "


             Hay demasiadas cosas superfluas que se enseñan en los colegios españoles y demasiadas cosas esenciales que no se enseñan. Suelo pensar en autores que pondría de necesaria lectura, de aprendizaje para la vida; Conrad, es uno de ellos.

     " Todo hombre nacido cae en uno u otro sueño como quien cae en el mar. Si se esfuerza en trepar para salir fuera, al aire libre, como intenta hacer la gente inexperta, ¿ se ahoga... nicht war... ? ¡ No ! ¡ Se lo aseguro ! El procedimiento que hay que seguir consiste en someterse al destructivo elemento y, gracias al esfuerzo de las manos y los pies metidos en el agua, lograr que el propio mar hondísimo lo conserve a uno a flote "

       Joseph Conrad ( 1857-1924 )

       ( Foto de Leslie Jones )

" COMO TÚ ME DESEAS "


                 Paseo nocturno por el centro y cervezas en un bar nuevo. Después de la cena, viejos periódicos rondeños.

             Con Morfeo al acecho, el poema.

      " Jamás descubriré el secreto
        que guardo en mi corazón,
        a pesar de sentir una gran inquietud.
        ¿ Será el destino o el deseo de ti ?
        Mi sonrisa a menudo esconde una lágrima,
        tal vez mi sinceridad sea fingida.
        En vano intentas saber si te amo,
        porque jamás te lo diré.
        Así Tú me deseas "

           Cesar Antonio Molina.

           ( Foto de Gavin O´Neill )
   
The River by Bruce Springsteen on Grooveshark

martes, 27 de agosto de 2013

" CARTAS ABISINIAS "


               Mañana de organización, libros que van al baúl y otros que se quedan en los anaqueles. Selección necesaria, el espacio ordena.

             Con un vermut, Rimbaud.

     " ( Adén, 25 de agosto de 1880 )
     Aquí estoy empleado en la oficina de un comerciante de café. El agente de la Compañía es un general retirado. Los negocios van tirando, pero van a emprender muchos más. No es que yo gane mucho, nunca saco más de seis francos al día; pero, si me quedo, y tengo que quedarme puesto que esto está demasiado alejado de todas partes y hay que permanecer varios meses antes de ganar unos centenares de francos con los que largarse en caso de necesidad, si me quedo, creo que me darán un puesto de confianza, quizá me encarguen la agencia en otra ciudad, con lo que podría ganar un poco más de prisa.
     Adén es una roca monstruosa, sin una brizna de hierba ni una gota de agua potable : bebemos agua de mar destilada. Hace demasiado calor, sobre todo las dos canículas : junio y septiembre. La temperatura constante, noche y día, en una oficina fresca y muy aireada es de 35 grados. Todo es carísimo y así van las cosas. Pero no hay gran qué : aquí estoy como prisionero y, seguramente, tendré que quedarme al menos tres meses antes de rehacerme un poco o de obtener un empleo mejor.
     ¿ Como va por casa ? ¿ Ha terminado la cosecha ? "

         Arthur Rimbaud ( 1854-1891 )

         ( Foto de Vicenzo Balocchi )

UNA FLORIDA CATARATA LOCA.


                Una vez estuve en una juerga flamenca, fue en una bodega de Lucena y queda un recuerdo vivo, sin el pozo del tiempo.

         Rogelio Buendía, médico y poeta onubense, fue amigo de Pessoa.

     " Bailando, tienes algo de orientales
       ensueños, y la risa de tu boca
       es un sonar constante de cristales,
       una florida catarata loca.

       Bailando, tienes algo de sultana,
       y en la penumbra de tus ojos brilla
       el fulgor del mirar de una gitana
       embriagada de sol y manzanilla.

       Bailando, tienes algo de las siestas
       calurosas del estío, y en tu pecho
       se amustian los claveles reventones...

       Cuando bailas, paréceme que asestas
       puñaladas. Tus ojos en acecho
       son puñales que hieren corazones "

         Rogelio Buendía ( 1891-1969 )

         ( Foto de autor desconocido )

Me Valgo de mi Saber (alegrías) by La Perla De Cádiz on Grooveshark

lunes, 26 de agosto de 2013

EN UN MINUTO.


          Mañana de gestiones. En una oficina bancaria, esplendorosa cajera. Sutil mirada que dura una eternidad; sobria, con ojos almendrados y maneras de otros tiempos.

              " En un minuto hay muchos días "

                William Shakespeare (1564-1616 )

                ( Foto de Bob Richardson )