martes, 17 de diciembre de 2013

" EL SIGLO DE LAS MUJERES "


       Hay muchos mitos y algunos excesivos en su grandeza. Nuria Amat, en " El siglo de las mujeres ", habla de algunos.

     " ¿ Es un seductor o un seducido ?
     Ni una cosa ni otra. Don Juan es una máquina de hacer conquistas. Ama la conquista tanto como repudia a la mujer conquistada. Don Juan, sin saberlo, es un aventurero de agua dulce. Enanorado de sí mismo, entrega su vida a la vocación de la autoestima. Simula amar para amarse más. Tan poco es lo que se estima a sí mismo, sin embargo, que la seguridad sobre su persona se la debe dar el catálogo de sus conquistas. Cuanto más elevado es el número más fuerte se considera el hombre. En varias ocasiones, a Don Juan se lo ha colocado de pareja con Carmen. Con esta combinación errónea se pretende dar a entender que lo representado por Don Juan en el varón corresponde a lo representado por Carmen en la mujer.
    No hay que hacer caso de esta asociación falsa. Uno y otra sólo tienen en común su hipotético lugar de nacimiento y sus ansias de libertad y entera independencia nunca del todo satisfechas. Todo el resto separa a ambos personajes. Carmen seduce para amar. Don Juan conquista para repudiar con prepotencia y gusto. Ni siquiera la muerte, tan afín a cualquier héroe amoroso, llega a unir a esta pareja. Don Juan muere por frivolidad y gallardía. Carmen por destino.
    Y, con todos sus defectos, Don Juan continúa siendo el preferido de las damas. ¿ Qué es lo que lo hace tan irresistible ?
    Para decirlo claro : su infantilismo "

         Nuria Amat.  

        ( Foto de autor desconocido )

" A CLORI "


            Asamblea en el Círculo de la Amistad; después, copas con conocidos. Charla social, necesaria para sobrevivir.

         Imposible dormir si versos.

    " Sentir de una pasión viva y ardiente
       todo el afán, zozobra y agonía;
       vivir sin premio un día y otro día;
       dudar, sufrir, llorar eternamente;
       amar a quien no ama, a quien no siente,
       persuadir a quien cree y desconfía;
       rogar a quien otorga y se arrepiente;
       luchar contra un poder justo y terrible;
       temer mas la desgracia que la muerte;
       morir, en fin, de angustia y de tormento,
       víctima de un amor irresistible :
       ésta es mi situación, esta es mi suerte.
       ¿ Y tú quieres, crüel, que esté contento ? "

        Gaspar Melchor de Jovellanos ( 1744-1811 )

        ( Foto de autor desconocido )

lunes, 16 de diciembre de 2013

" ANA NO "


       Es un gran escritor español que escribe en lengua francesa. Los libros de Agustín Gómez Arcos, deberían estar en un catálogo de necesaria lectura; historia, tragedia y esperanza.

      " Nací un día de lluvia, el único lluvioso de aquel año; lluvia inesperada como pasa siempre en mi tierra. Un domingo de agua. Al día siguiente, sin rastro de nubes en el cielo, el sol volvió a brillar. Pero aquel domingo en que nací, llovió a cántaros; tanto, que a mi madre se le estropearon las hortalizas del huerto.
    En mi tierra la llamamos " lluvia negra ". Dicen que sólo ocurre una vez cada cien años; de modo que, para saber si se trata en realidad de una " lluvia negra " hay que recurrir a la memoria del abuelo más viejo del pueblo y sonsacarle, mediante súplicas o amenazas, alguna explicación. El hecho, una vez establecido, se olvida de inmediato, para evitar que atormente a los recién nacidos el resto de su vida. Nosotros, gentes de la mar, respetamos mucho todo lo relacionado con los prodigios. De la "lluvia negra", por ejemplo, se dice que si a un recién nacido le queda algún recuerdo, tendrá en la boca, durante toda su vida, un regusto a muerte y acabará colgándose del mástil de un barco o tirándose a la mar desde un acantilado. Ése no fue mi caso. Mi madre, que sabía antes de mi nacimiento que esperaba una niña, me contó aquello cuando yo ya tenía diez años. Me dijo que, a pesar de aquel anuncio de muerte, también hubo señales de vida: había cogido en pleno mes de diciembre dos melones tan sabrosos como los del verano; llovieron ranas en la arena de la playa y, a la puesta del sol, la mar adquirió el color de la aurora. Percibió todos aquellos signos de vida, como ella los llamaba, durante su último paseo de mujer embarazada, pocas horas antes de mi nacimiento. Así pudo conjurar la " lluvia negra ". Ya tenía once varones. Yo era su única hija. La última de sus hijos. A mi madre le habría gustado llamarme Lluvia, pero mi padre, la familia y los amigos le quitaron esa idea de la cabeza, so pretexto de que no había que añadir una nueva desgracia a la maldición de mi nacimiento. Al final me pusieron Ana, que para nosotros significa " madre de la muerte y de la vida ". No me pregunten por qué, no tengo ni idea. En lo que a mí respecta, sólo significa " la alegría del regreso ", nombre de amor escrito en el casco de una barca "

          Agustín Gómez Arcos (1933-1998 )

          ( Foto de Wolfgang Suschitzky )

Piano Concerto No. 2 In F Minor, Op. 21: II. Larghetto by Frédéric Chopin on Grooveshark

" DE DOTRINA "


     Tarde en el Círculo de la Amistad y lectura de los periódicos dominicales. Cierto hartazgo de sigilosos encubridores y de políticos cínicos.

    " Descartados ya todos los afectos,
      abandonada toda cortesía,
      no esperar comprensión ni tolerancia,
      ni clase alguna de misericordia;
      ventear bien despierto las insidias,
      la deslealtad, la astucia, las traiciones;
      estar siempre dispuesto a abrirle al juez
      de par en par las puertas de tu casa :
      observar en silencio, resignado,
      cómo se lleva todos tus despojos "

         Miguel García-Posada.

         ( Foto de Gustave Caillebotte )

domingo, 15 de diciembre de 2013

" UNA REVUELTA "


     Entre septiembre de 1967 y diciembre de 1973, Clarice Lispector envió al " Jornal do Brasil " unas crónicas. Clarice, nació y murió un mes de diciembre; imposible olvidarla.

    " Cuando el amor es demasiado grande se vuelve inútil : ya no es aplicable, y ni siquiera la persona amada tiene la capacidad de recibir tanto. Me quedo perpleja como un niño al notar que incluso en el amor hay que tener sentido común y sentido de la medida. 
   Ah, la vida de los sentimientos es extremadamente burguesa "

         Clarice Lispector ( 1920-1977 )

         ( Foto de Brassaï )

" TU VIENTRE "


        Tarde por el centro de Córdoba. Compras en la librería y charla con unos conocidos que me encuentro en bar, les llama la atención los raros libros que compro. Novela de mi admirado Agustín Gómez Arcos y poemario de José Luis Vidal Carreras.

     " Es tu vientre, la herida del gozo

       su sol publica su alegría

       tu vientre es otro corazón,
       y su frente, más honda,
       mana abundante y libre

       yo apoyo mi cabeza en su regazo,

       y me duermo seguro
       después de haber bebido en él "

         José Luis Vidal Carreras.

         ( Foto de autor desconocido )

All Too Soon by Stacey Kent on Grooveshark

sábado, 14 de diciembre de 2013

SABORES.


       Descubrir la extraordinaria cerveza " Innis & Gunn " tiene sus peligros. Un sabor escocés que te lleva a otros espacios, a otros tiempos.

    Para las fiestas que se avecinan, una receta marinera.

         Besugo al horno.

    Ingredientes para 6 personas : 1 besugo de 2 kg; aceite de oliva virgen extra; unas ramas de hinojo; tomillo; 3 lonchas finas de panceta y sal.
    Para la salsa : 1 huevo; 250 ml de aceite de oliva virgen extra; el zumo de 1/2 limón; 1 cucharada de alcaparras; 1 cucharada de perejil picado; 2 anchoas picadas y sal.

    Preparación : Hacer una mahonesa con el huevo, aceite y zumo de limón. Añadir las anchoas, el perejil picado y las alcaparras. Mezclar bien y reservar tapado en la nevera.

    Pedir el besugo limpio en la pescadería. Lavarlo por dentro y por fuera y secarlo bien. Hacerle unos cortes en el lomo, sazonarlo con sal y meter unas lonchas de panceta en cada incisión. Untar todo el pescado con aceite, lo mismo que la parrilla del horno. Introducir en la tripa del pescado una ramita de hinojo para aromatizarlo.
    Precalentar el horno durante 15 minutos a 180ºC y asar el besugo unos 30 minutos, dándole la vuelta a la mitad de la cocción y untándolo con un poco más de aceite.
    Pasarlo a una fuente, retirar el hinojo y la panceta y servirlo con la salsa aparte.

     ( Foto de Frederick Wifred )

Tuba mirum by Celibidache=Munchner Philharmoniker on Grooveshark

viernes, 13 de diciembre de 2013

" EL OJO OSCURO DE ÁFRICA "


     Entre los libros pendientes tenía " El ojo oscuro de África ", una conferencia de Laurens van der Post, con preguntas de los asistentes. Hace unos días que lo empecé y me está gustando.

     " Desde la Reforma, el hombre europeo ha estado cada vez más en guerra consigo mismo. Hay ciertos aspectos de su naturaleza que le han resultado especialmente útiles y gratificantes a la hora de generar su civilización y cultura, sólo que se han desarrollado de un modo excesivo a expensas de otros rasgos, causando de ese modo una violencia palmaria a una parte muy profunda y muy real de su propio ser. Y esto no es por fuerza algo perjudicial. Hasta cierto punto, ésa es la forma en que han llegado a ser todas las civilizaciones de la historia. Si así lo prefieren, se trata del pecado prometeico que todas las comunidades cometen a fin de permitir la evolución de su propia cultura. Pero es que tan noble pecado, si no ha de desembocar en el desastre, debe mantenerse dentro de sus propias proporciones clásicas. Hasta la virtud misma debe rendir homenaje a la proporción. Si no es capaz de aprender libremente la disciplina de la proporción desde dentro habrá de aprenderla desde el desastre exterior, pues todo aquello que va demasiado lejos genera una violenta reacción a fin de que vuelva a ser posible que esté dentro de sus coordenadas. Por desgracia, parece ser una norma de la vida misma que a las sociedades les resulta poco menos que imposible, sin que produzca un desastre en el mundo físico, revertir un proceso evolutivo ya desgastado... "

      Laurens van der Post ( 1906-1996 )

      ( Foto de Léon Herschtritt )

SÓLO BUSCA AMOR SU GUSTO.


            Me encuentro con una versión de un poema de Blake, hecha por don Salvador de Madariaga.

    " No busca el amor su gusto,
      ni por su interés labora,
      que a otro se da en sacrificio,
      y hace del infierno gloria.

      Cantó así el terrón de arcilla,
      que el ganado pisotea,
      y una guija del arroyo
      murmuró esta cantinela :

      Sólo busca amor su gusto,
      y a su amor ata el ajeno,
      de otro exige el sacrificio,
      y hace de la gloria infierno "

        William Blake ( 1757-1827 ) ( Versión de Salvador de Madariaga )

        ( Foto de Izis Bidermanas )

symphony no. 8 the great, andante con moto by Leonard Bernstein on Grooveshark

jueves, 12 de diciembre de 2013

GLORIA Y FELICIDAD.


         Las cartas de madame du Deffand siempre llevan tesoros. Es mujer de la que es difícil no enamorarse; hay en sus letras mirada profunda y caricia.

       Leo la carta que le envía a Voltaire el día 5 de octubre de 1770.

    " ... Me gustaría saber si sois más o menos feliz, y si la gloria lo suple todo. Ignoro cual pueda ser el encanto de semejante goce, debe ser sin duda el mismo que el del paraíso, y tal vez sea por eso por lo que se llama dichosos a sus moradores. Aunque todo el que les rodea goza de la misma dicha, la gloria en este mundo consiste en la preeminencia.
    Para mí, mi querido Voltaire, la dicha consiste en la exención de dos males : los dolores del cuerpo y el tedio del alma. No aspiro desde luego a una salud perfecta ni a placer alguno; soportaría con paciencia mi estado actual, que es lamentable a los ojos de todo el mundo, si tuviera un sólo amigo verdadero. La amistad es la única pasión que la edad no mitiga. No creo que la que sentís por la zarina sea de las que satisfaga vuestro corazón; esa zarina es una heroína de gaceta; sus éxitos son brillantes; pero permitidme que otorgue la preferencia a vuestra Semíramis, cuyos remordimientos me obligan a amarla, a compadecerla y a olvidar sus fechorías.
    Pensaréis que soy muy impertinente, pero ¿ por qué queréis saber lo que pienso ? He hecho la promesa de decir siempre la verdad; no me satisfaría que me dierais vuestra aprobación, si fuera vuestra aprobación lo que persiguiera.
   ¿ Es cierto que esperáis pasar el invierno en las provincias meridionales ? ¿ Que no venís primero a París ? Me produciría una satisfacción enorme charlar con vos, y deciros, mi querido Voltaire, que sois la única persona que admiro, y cuya estima y amistad me enorgullecerían más " 

       Madame du Deffand ( 1697-1780 )

       ( Foto de Albert Watson )

Sonatina in C, Op. 36 No. 3, II. Un poco adagio by Muzio Clementi on Grooveshark

" CONFUSIÓN Y VICIOS DE LA CORTE "

   
     El salmantino Diego de Torres Villarroel fue astrólogo y matemático. Publicó almanaques con enigmas y dicen que predijo la muerte de Luis I. También escribió poemas.

     " Mulas, médicos, sastres y letrados
       corriendo por las calles a millones;
       duques, lacayos, damas y soplones,
       todos sin distinción arrebujados;

       gran chusma de hidalguillos tolerados,
       cuyo examen lo hicieron los doblones;
       y un pegujal de diablos comadrones,
       que les tientan la honra a los casados;

       arrendadores mil por excelencia,
       metidos a señores los piojosos,
       todo vicio en nombre de la decencia;

       es burdel de holgazanes y de ociosos,
       donde hay libertad suma de conciencia
       para idiota, malsines y tramposos "

          Diego de Torres Villarroel ( 1694-1770 )

          ( Foto de Cas Oorthuys )

miércoles, 11 de diciembre de 2013

LA CONDESA DE SAMORIS.

         
              Me gusta leer los cuentos de Guy de Maupassant; descubrir esa sociedad que retrata magistralmente.

    " La condesa de Samoris.
     - ¿ Esa señora de negro, allá lejos ?
    - La misma, lleva luto por su hija, a quien mató.
    - ¡ Vamos ! ¿ Qué me cuenta ?
    - Una historia, muy simple, sin crimen y sin violencia.
    -¿ Qué pasó, pues ?
    - Casi nada. Dicen que muchas cortesanas nacieron para ser mujeres honestas; y muchas mujeres llamadas honestas, para ser cortesanas, ¿ no ? Pues la señora de Samoris, nacida cortesana, tenía una hija nacida mujer honesta, y eso es todo.
    - No lo entiendo bien.
   - Me explicaré.
 La condesa de Samoris es una de esas extranjeras de pacotilla que llueven a cientos sobre París, todos los años. Condesa húngara o válaca, o no sé qué, apareció un invierno en un piso de los Campos Elíseos, ese barrio de las aventureras, y abrió sus salones al primero que llegara.
    Yo iba allí. ¿ Por qué ?, me dirá usted. No lo sé demasiado bien. Iba como vamos todos, porque se juega, porque las mujeres son fáciles y los hombre indecentes. Ya conoce usted ese mundo de filibusteros con condecoraciones variadas, todos nobles, todos con títulos, todos desconocidos en las embajadas, con excepción de los espías. Todos hablan del honor a troche y moche, citan sus antepasados, cuentan su vida, fanfarrones, mentirosos, tramposos, peligrosos como sus naipes, engañosos como sus apellidos, la aristocracia del presidio, en fin.
   Adoro a esa gente. Son interesantes de estudiar, interesantes de conocer, divertidos de oír, a menudo ingeniosos, jamás triviales como funcionarios públicos. Sus mujeres son siempre bonitas, con un leve sabor de pillería extranjera, con el misterio de su existencia transcurrida acaso a medias en un correccional. Tienen en general ojos soberbios y un pelo inverosímil. Las adoro también.
    La señora de Samoris es el prototipo de esas aventureras : elegante, madura y todavía guapa, encantadora y felina, se la nota viciosa hasta la médula. Nos divertíamos mucho en su casa, jugábamos, bailábamos, cenábamos a altas horas...; en fin, hacíamos todo cuanto constituye los placeres de la vida mundana... "

      Guy de Maupassant (1850-1893 )

      ( Foto de Jean Claude Sánchez )

" LA MUCHACHA DEL SEMÁFORO "


           El semáforo en el que recala la mirada y se recrea el recuerdo. Ese poema que no se olvida...

    " Tiene la misma edad que yo tenía
       cuando empecé a soñar en encontrarte.
       Entonces no sabía, igual que tú
       no has aprendido aún, que llega el día
       en que el amor es esta arma cargada
       de soledad y melancolía
       que está apuntándote desde mis ojos.
       Tu eres la muchacha que busqué
       cuando aún no existías.
       Y yo el hombre hacia el cual
       querrás un día dirigir tus pasos.
       Pero estaré tan lejos de ti entonces
       como estás tú de mí en este semáforo "

         Joan Margarit.

         ( Foto de Jenny Gage&Tom Betterton )

martes, 10 de diciembre de 2013

LA ARMONÍA UNIVERSAL.


         Después de almorzar -mientras buscaba unos cuentos- me encuentro con Casanova que entretiene y alegra la tarde.

    " Vicio no es sinónimo de crimen, se puede ser vicioso sin ser criminal. Y esto es lo que he sido durante toda mi vida y me atrevo a decir que, incluso, con frecuencia he sido virtuoso en medio del vicio, porque si bien es cierto que todo vicio se opone a una virtud, ello no altera la armonía universal. Sólo a mí exclusivamente deben imputarse mis vicios, a excepción de los casos en que he seducido, pues la seducción no es una cualidad que yo ostente en exclusiva, ya que, sin saberlo, al seducir he sido seducido a su vez "

        Giacomo Casanova ( 1725-1798 ) 

        ( Foto de autor desconocido )

Concierto Para Oboe Y Violín En Do Menor, BWV 1060 - Adagio by Johann Sebastian Bach on Grooveshark

¿ CUÁL ES TU CIELO ?

   
           En los sonetos de Quevedo, la perfección.

    " Si dios eres, Amor, ¿ cuál es tu cielo ?
      si señor, ¿ de qué renta y de qué estados ?
      ¿ Adonde están tus siervos y criados ?
      ¿ Dónde tienes tu asiento en este suelo ?

      Si te disfraza nuestro mortal velo,
      ¿ cuáles son tus desiertos y apartados ?
      Si rico, ¿ do tus vienes vinculados ?
      ¿ Cómo te veo desnudo al sol y al yelo ?

      ¿ Sabes qué me parece, Amor, de aquesto ?
      Que el pintarte con alas y vendado
      es que de ti el pintor y el mundo juega.

      Y yo también, pues sólo el rostro honesto
      de mi Lisis así te ha acobardado,
      que pareces, Amor, gallina ciega "

        Francisco de Quevedo y Villegas ( 1580-1645 )

        ( Foto de autor desconocido )

lunes, 9 de diciembre de 2013

" EL EVASIVO "


         En sueños, maravillosos frescos que no reconozco. Será que la mente dormida crea extrañas realidades.

    Día festivo con almuerzo en " El blasón ", extraordinarias las croquetas de rabo de toro; buen vino de la ribera del Duero.

     Caracteres de José Bergamín.

    " Tenía razones para todo aunque en nada tuviese razón; porque lo que tenía era pasión : pasión y razones, las razones de su vivo apasionamiento.
    Si estructuraba su pensamiento- o sus pensamientos- con una lógica ideal, era para poder escaparse luego por cualquier rendija de la complicada arquitectura; o para silbar como el viento por los enredados pasillos oscuros de su laberinto; para gritar y ulular, errante por las galerías subterráneas de la conciencia, como un irónico burlón y caprichoso fantasma inexistente "

     José Bergamín (1895-1983 )

     ( Foto de Bob Collins )

Piano Concerto No.3 in C minor, Op.37: II. Largo by Berliner Philharmoniker on Grooveshark

" TORSO DE DIANA "


          Un buen brandy atiende lecturas y pensamientos.

   " ¿ Cómo trazar tu rígida hermosura
     bajo la luz de un cuerpo que estremece ?
     ¿ Cómo hallar la razón donde fallece
     el querer de lo diario y su cordura ?

     ¿ Cómo captar lo que jamás perdura
     y en la memoria del ayer perece ?
     ¿ Cómo hablar del frío que te mece
     - severa vertical de tu figura - ?

     ¿ Cómo retar al verso que defina
     la serena quietud de tu pureza,
     la belleza en virtud grecolatina ?

     ¿ Cómo lograr que dicte el intelecto
     palabra que describa con certeza
     la grandeza que emana en lo perfecto ? "

          Gonzalo Gragera.

          ( Foto de Angela Di Bello )

domingo, 8 de diciembre de 2013

" EL VETERANO "


         Día de la Inmaculada en el campo. Entre los asistentes, un prestigioso otorrinolaringólogo especialista en voz. Muchos de sus pacientes se han cambiado de sexo y se operan de las cuerdas vocales. Cuenta algunas cosas que darían para escribir una novela o un cuento, con final feliz.

     Llevo varios días con " El veterano ", libro testimonio de un preso en los campos de concentración alemanes. Once años recorriendo el infierno en la tierra.

    " Al doctor Schnabel le gustaba beber. El doctor Schmitz, en cambio, era un borracho refinado, un esteta del alcohol, un maníaco de todo lo que excitaba y emborrachaba. Schnadel era inofensivo; Schmitz peligrosísimo. Su vicio no le apaciguaba sino que le encendía, le estimulaba y por lo tanto, se lo permitía todo. Era un cirujano dotado de verdadero talento, pero carecía por completo de sentido moral. Su inteligencia era viva y ágil, y el " Revier " vivió un clima de terror y de locura durante su reino. Más tarde fingieron que su comportamiento era anormal, una aberración mental. Resulta difícil de creer, pues poseía una lucidez de espíritu más que notable. Engañarle era exponerse a un juego peligroso, porque lo veía todo, lo entendía todo, adivinaba las cosas con presteza y sabía dar órdenes. Su actividad en Flossenbürg dejó frutos durísimos : el número de muertos, que ya era elevado antes de su llegada, no cesó de crecer cada día... "

        Carl Schrade ( 1896-1974 )

        ( Foto de Jeff Gusky )

Cello Concerto No. 1 in C major, H. 7b/1: Adagio by Rostropovich, Mstislav on Grooveshark

" MISTERIO "


           Misterios y realidades.

    " Los astronautas del " Endeavour " dicen,
      con la voz deslumbrada,
      que, contemplada desde el silencio infinito
      del espacio, la Tierra
      es de un azul purísimo, una esfera
      mágica, una belleza que avasalla
      los límites de todos los idiomas humanos.

      dentro de esa belleza- pienso ahora-
      están todas las lágrimas, los crímenes, las guerras,
      los escombros de los últimos terremotos,
      esos pobres negritos con su hambre paradójica
      que les hace a la vez barrigones y escuálidos,
      los banqueros que explotan al huérfano y la viuda,
      el tráfico de bombas, las favelas de Río,
      los terroristas de ETA y Al-Qaeda
      y los torturadores de Guantánamo
      y las tribus que mueren en selvas acosadas
      y todo el mal que enturbia este planeta.

      Cómo es posible- me pregunto- que
      esa belleza que los astronautas
      del " Endeavour " no alcanzan a explicar
      contenga tanto horror, que todo el mal del Mundo
      forme parte también de ese mágico azul "

            Miguel d´Ors.

           ( Foto de Franco Pinna )

Piano Concerto in A Minor, Op. 54: Allegro affettuoso (I) by Theo Gheorghiu, Zürcher Kammerorchester & Howard Griffiths on Grooveshark

sábado, 7 de diciembre de 2013

7 DE DICIEMBRE.


     Sueño extraño en una ciudad desconocida. Rostros nunca vistos y la sensación de que te buscaba y era imposible encontrarte.

       Mañana de paseo; cerca del palacio de Viana el desayuno y el periódico.

       Costillas de cerdo al horno con mostaza de Dijon.

    Ingredientes para 3 personas : 650 gramos de costillas de cerdo; 2 patatas; 1 cebolla; 1/2 pimiento verde; 2 dientes de ajo; perejil fresco picado; zumo de 1/2 limón; 4 cucharadas pequeñas de mostaza de Dijon; 2 cucharadas pequeñas de salsa de soja; 3 vasos de cerveza; aceite de oliva virgen extra y sal.

   Preparación : Se cortan las patatas y la cebolla en láminas, para preparar una cama con ellas, en el fondo de una placa de horno, bien engrasada con aceite de oliva virgen extra. Salpimentar bien y añadir los pimientos verdes, cortados en tiras o láminas.
   Aparte, se pelan tres dientes de ajo, se ponen en el mortero con un poco de aceite, perejil picado, el zumo de medio limón y tres cucharaditas de mostaza de Dijon. Se mezcla hasta tener una pasta homogénea. Se agrega un poco de la salsa de soja, remover y untar con ella los costillares de cerdo, previamente salpimentados. Conviene dejarlos así dos horas en la nevera, para que estén más sabrosos.
    Poner las costillas sobre la cama de verduras. Se rocía la bandeja con la cerveza y se introduce  la fuente en el horno, precalentado a 180º C, para que se cocinen durante una hora y media aproximadamente.
    Vigilar el nivel de líquidos durante la cocción, agregar agua si fuera necesario, regar periódicamente la carne, para evitar que se seque demasiado. Servir cuando la carne esté dorada.

       ( Foto de Gabriel Cualladó )

"AMOR ANTIGUO "


             Buen soneto del libro Cuadernos del matemático.

    " Harapos de deseo o de memoria
      te regresaron de esa nada o nunca
      en que el reverso del amor ( su ausencia
      o su oscuro fulgor ) te confinara,

      harapos de tu voz, de tu mirada
      que no cesa, que vuelve a visitarme
      en la fugaz baraja de las calles,
      en el paso azaroso de otros rostros

      mientras el tiempo impone sus traiciones,
      su indócil vertedero de silencios,
      la cera desgastada de sus noches

      como torpe remedo de tu cuerpo,
      hueco palpable que es tu fiel ausencia
      cuando otros ojos son, dicen ser tuyos "

           Jordi Doce.

           ( Foto de Anton Bruehl )

Autumn Leaves by Freddie Hubbard on Grooveshark

viernes, 6 de diciembre de 2013

UNA VIRTUD OCULTA.

     
        Arroz con unos amigos, maravillosa azotea y un sol invernal que llega al alma. Se ven algunos campanarios y muchas palomas. Tarde larga y luminosa.

       Después de siete horas, vuelvo a casa.

     " El color es la expresión de una virtud oculta "

     " Algunos pájaros son llamas "

          Marguerite Yourcenar ( 1903-1987 )

          ( Foto de Jakub Malicki )

" EPÍLOGO "

   
               Largo fin de semana con dos fiestas señaladas, la constitucional y la religiosa.

            Tarde de paseo y exposiciones.

     " No hemos hecho el amor, pero te debo un libro.
        Es decir, que te debo
        unos días de otoño,
        cierta felicidad y unos veinte poemas,
        dictados por la lluvia cuando más me dolías.
        Sobre folios en blanco he besado tu cuello
        en verso alejandrino,
        he visto tus desnudos a la luz
        de una oscura metáfora,
        llorándole a un papel en noches tristes.

             Y has de saber que pudo
        suceder de manera diferente,
        que diera hoy mis versos por haberte besado
        y estaría contento si no supiese yo
        que escribir un poema es un acto cobarde,
        un pretexto irrisorio de gente inadaptada,
        de cuerpos de mentira
        cambiando por estrofas el calor de unas manos,
        o el dulce fogonazo de unos ojos
        por la gloria marchita de unos juegos flores "

             Pedro Sevilla.

             ( Foto de autor desconocido )

jueves, 5 de diciembre de 2013

LA CONTEMPLACIÓN.


            En un libro jurídico me encuentro con un papel amarillento que señala una sentencia. Lleva escrito algo y es de don Santiago Ramón y Cajal.

     " Toda descripción, por objetiva e ingenua que parezca, constituye interpretación personal, punto de vista del propio autor. Sabido es que el hombre mezcla a todo su personalidad y cuando cre fotografiar el mundo exterior, a menudo se contempla y retrata a sí mismo... "

      Santiago Ramón y Cajal ( 1852-1934 )

      ( Foto de Christian Paul Kusch )

Waltz No. 11 in G-flat major, Op. 70 No. 1 by Frédéric Chopin on Grooveshark

" EPÍLOGO "


             Descubro la nueva decoración navideña de las calles cordobesas. Un rato por el centro de la ciudad y cervezas en un bar que es casi un suspiro. Dos señoras maduras se toman unos vinos. Las dos muy bellas, con esa belleza que dan los años, la experiencia y los anhelos cumplidos.

        En casa, el poema.

    " Quiero beber tu alma,
       saciarme hasta el fondo
       con la fruta jugosa
       de tu espíritu inagotable;
       amarte hasta el fin,
       y dar el grito
       - con ese Amor-
       más allá de la Noche.
       como un fantasma enamorado "

         Diego Martínez Torrón.

         ( Frank Horvat )

What a Wonderful World by Stacey Kent on Grooveshark

miércoles, 4 de diciembre de 2013

LA REAL FÁBRICA DE TABACOS.

           
        Pierre Louÿs se hizo popular escribiendo libros eróticos. Algunos de ellos llevados al cine. He leído pocas cosas suyas y me han gustado; es un autor de imaginación desbordante y que cuida los detalles.

     " La señorita Lola es como para subrayarla en rojo. Tiene la nariz andaluza tan graciosamente aguileña como un signo de interrogación invertido, unos ojos rajados con una pureza de compás; los brazos y el talle delgado y el pecho prominente. Es un pura sangre."
    " Después de la cena, un compañero de mesa que se autodenomina marqués de Ravenel, nos lleva a la calle de las Sierpes  a ver bailar a las sevillanas. Por fin una de ellas , la señorita Lola, es bonita. La hacemos venir a nuestra mesa después de haberle echado unos ramilletes de cuatro perras. Dice que tiene dieciséis años y que es virgen."
    " En la fábrica de tabacos, " un harén de cármenes " :" Entré y entré solo, lo cual es un privilegio pues como usted sabe, los visitantes son guiados por un vigilante en este inmenso harén de cuatro mil ochocientas mujeres, tan libres en sus modales y propósitos. Aquél día, como le he dicho era tórrido, no usaban de ninguna discreción en aprovecharse de la tolerancia que les permitía desnudarse a su antojo en la insostenible atmósfera en la que viven de junio a septiembre "

     Pierre Louÿs ( 1870-1925 )

     ( Foto de autor desconocido.1930 )

" EPIGRAMA "

       
              Hay epigramas que no se olvidan. El recuerdo trae uno.

      " Guarda tus artes de varón para otras
        distancias más sutiles.
        Aquí al desnudo
        entre los dos prefiero
        la ausencia de retórica "

         Ángeles Mora.

         ( Foto de Peter Lindbergh )

Rachmaninoff: Paganini Variations by David Garrett - www.musicasparabaixar.org on Grooveshark

martes, 3 de diciembre de 2013

LA ADORACIÓN.


            Antes de salir de gestiones, recojo algunos libros desperdigados y aparece Casanova. Sabio amigo.

     " Aquella belleza era digna de adoración de cualquier hombre sobre el que la belleza ejerciese su dominio. Yo me encontraba entre sus súbditos y hoy aún soy capaz de considerarme entre ellos; pero rabio al ver que la falta de incienso ha tornado deplorable el incesario "

         Giacomo Casanova ( 1725-1798 )

          Foto de Shari DeAngelo.

" BESO "


       Gracias a mi amiga Ester Folgueral, encuentro a una poeta que no conocía. Buen poema.

      " No es preciso que explique
         cuánta agua necesita el penúltimo pez.
         cuánto aire la última cometa,
         o cuánto sol el vientre de la espiga.
         Acércate a mis labios,
         bebe, late;
         arde en ellos "

          Pilar Blanco Díaz.

         ( Foto de Ed van der Elsken )

lunes, 2 de diciembre de 2013

" LAS IDEAS LIEBRES "


        Algunos aforismos de José Bergamín fueron recopilados por Nigel Dennis, en un libro titulado " Las ideas liebres ". Instantes y ocurrencias.

     " Para la Ninón de nuestro tiempo que ella hubiera querido ser ( una ilusión con alma de tango a Madame xxx ), le ha faltado pasióm y le ha sobrado vanidad; anduvo tan escasa de naturalidad como sobrada de petulancia, y, todo lo contrario que Ninón tuvo mucho menos talento que dinero.
    Para " jansenista del amor o preciosa ridícula contemporánea ", le faltó intrepidez, capricho, originalidad, fantasía...; para cortesana sin corte, cortesanía, o cortesía, le sobraron, en cambio, jansenismo seco, preciosimo, cursi y pedante ridiculez "

           José Bergamín ( 1895-1983 )

           ( Foto de autor desconocido )

Libre te quiero by Amancio Prada on Grooveshark

" SAFO "


   Veo un estupendo reportaje sobre la vida y las películas de Juliette Binoche, una actriz francesa que tiene mucha luz.

     El poema, no desmerece la mirada.
     
      " Ese hombre es igual a los dioses
        frente a frente sentado escuchando
        tu dulce voz y tu encantadora risa.

        Eso es lo que provoca un tumulto
        en mi pecho. De sólo mirarte
        mi voz tiembla, mi lengua desfallece.

        De inmediato, un ligero fuego corre
        por mis miembros; mis ojos
        enceguecen y mis oídos retumban.

        Brota el sudor : un temblor
        me acosa. Empalidezco más
        que la hierba y a punto estoy de morir "

           Alberto Girri ( 1919-1991 )

           ( Foto de autor desconocido )

domingo, 1 de diciembre de 2013

" LA NOVIA "

       
        Día de campo, cordero hecho al fuego de leña de encina y un chorizo de Zamora para el recuerdo. La vuelta, lenta, con el campo cercando a la luna.

      América y otros relatos, de mi admirado Schnitzler, inicia el mes.

      "  La conocí en un baile de máscaras pasada la medianoche. Me habían gustado sus ojos serenos e inteligentes y el traje azul marino que vestía. No estaba disfrazada, no ocultaba en absoluto su verdadera naturaleza. Pertenecía a la categoría de las fulanas sinceras, y ni siquiera en el revuelo de máscaras que tanto incita a todas las mujeres a hacer comedia tenía ninguna necesidad histriónica. Eso me resultó refrescante, pues me sentía bastante harto y asqueado de esa trivial farsa carnavalesca que me rodeaba.
     Era de una inteligencia insólita, su manera de hablar y sus movimientos indicaban que procedía de una clase social elevada. En su caso se imponía particularmente esa pregunta que tantas veces se les suele formular a mujeres de su laya- y a la que siempre acaban respondiendo con la misma trillada historia- de cómo es que han ido a parar en eso. Pero los ojos inteligentes de esta me hicieron pensar que oiría algo distinto, razón por la cual me quedé con ella.
    Amanecía ya cuando, un poco achispados por el champán, tomamos un coche de punto para dirigirnos al Prater. Era una noche de marzo extrañamente plácida. En determinados momentos me parecía que recostado en mi hombro iba un ser que yo conocía desde hace tiempo y al que le tenía mucho cariño. Me sentía bien a su lado, y no cruzamos palabra durante bastante rato... "

        Arthur Schnitzler ( 1862-1931 )

        ( Foto de autor desconocido )

" AMANDO EN EL TIEMPO "


               Sábado tranquilo, paseo vespertino y película en la televisión.

             Luis Cernuda sabe de amores y desconsuelos.

         " El tiempo, insinuándose en tu cuerpo,
           Como nube de polvo en fuente pura,
           Aquella gracia antigua desordena
           Y clava en mí una pena silenciosa.

           Otros antes que yo vieron un día,
           Y otros luego verán, cómo decae
            La amada forma esbelta, recordando
            De cuánta gloria es cifra un cuerpo hermoso.

            Pero la vida solos la aprendemos,
            Y placer y dolor se ofrecen siempre
            Tal mundo virgen para cada hombre;
            Así mi pena inculta es nueva ahora.

            Nueva como lo fuese al primer hombre,
            Que cayó con su amor del paraíso.
            Cuando viera, su cielo ya vencido
            Por sombras, decaer el cuerpo amado "

                Luis Cernuda ( 1902-1963 )

               ( Foto de Leon Herschtritt )